viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Siento que me va a explotar el corazón”

Un caso concreto para contar y aprender más sobre nuestra salud. Desde cualquier lugar de su ser se notaba el aumento de cortisol, hiperexitabilidad, sudoración...

31 julio, 2022

María del carmen tiene 48 años, es una mujer súper activa, muy exigente consigo misma y a punto de tener un ascenso en la empresa donde trabaja.

Desde cualquier lugar de su ser se notaba el aumento de cortisol, hiperexitabilidad, sudoración de manos y mucho nerviosismo.

Desde las 6 de la mañana está activa hasta las 19 hs que regresa a su hogar para seguir trabajando en el diseño del proyecto que le daría el tan ansiado lugar.

Pero hace 4 días siente dolores generalizados, que no quería asumir, falta de energía y comenzó con intensa fiebre y dolor de garganta intenso. Empezó a automedicarse con antibióticos para no “perder tiempo” yendo al médico. Cuando no pudo más lo llamó.

Su médico de cabecera la conoce en detalle y sabe que algo está sucediendo, le pide una serie de estudios para corroborar sus sospechas clínicas tras el examen físico. Lo que lo alertó fue una franca taquicardia, sus pulsaciones eran muy altas y sentía sensación de angustia y opresión en el pecho, que ascendía hacia la garganta, donde palpó su glándula inflamada y dolorosa.

Su médico le aconsejó antinflamatorios y esperar los resultados con medidas generales. Ella volvió al segundo día, como no paraban sus síntomas decidió recetar un estabilizador del ritmo cardiaco y comenzar con corticoides ante la sospecha de una tiroiditis.

Automáticamente comenzó a sentirse mejor y cuando estuvieron los resultados de los análisis se corroboró el cuadro hormonal, que su clínico sospechaba. Ahora bien, la mayoría de sus conocidos sugirieron una segunda opinión con el tratamiento de su médico, quien le había comentado que el tratamiento no requería de hormonas, que lo más seguro es que fuese pasajero y en 6 meses el cuadro haya remitido por completo.

Charlaron de la situación que particularmente estaba pasando, guiado por la biodecodificación y tiroides, recalcó su sentir de acelerar los tiempos para la rápida definición del tema laboral y su virosis por el exceso de cortisol circulante que disminuyó sus defensas.

De ahí mi interés en compartir este caso con ustedes porque es un mito que todo problema tiroideo se trata de por vida con hormonas.

Hay varias patologías de tiroides, algunas duran poco tiempo y generalmente no dejan secuelas como es la tiroiditis de Queirel, donde los síntomas son abruptos por la inflamación de la glándula, generalmente posterior a una virosis. Los análisis muestran inflamación con todos los síntomas y signos propios de inflamación, dolor, frecuencia cardiaca aumentada, sensación de dolores musculares y articulares y a veces fiebre alta.

El hipertiroidismo de otro tipo puede dar síntomas parecidos y el tratamiento es diferente, mientras que el hipotiroidismo es el metabolismo en menos.

El profesional indicará los estudios que corroboren el diagnóstico en sangre con análisis y ecografías, resonancia, gamagrafias o tomografías. Son buenas las segundas opiniones por supuesto, pero luego que dos profesionales lo corroboren no se preocupen más y confíen en cada tratamiento instaurado, ya que las virosis pueden comenzar en un lugar y llevar a varias complicaciones.

No automedicarse. Recuerden que cada órgano inflamado nos está pidiendo parar, escucharnos y analizar qué estamos viviendo, cada proceso externo repercute en nuestro cuerpo. Y como siempre remarco: conocerse para saber cuidarse.

Feliz y bendecido domingo.

Tags: #salud#SextoSentidoBiodecodificaciónMarcela Campiastiroides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En aumento: los casos de COVID en el país subieron 26% en una semana

Next Post

“Debemos acompañar como Estado a los emprendedores en este contexto complejo”

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores