domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

Advierten que si invertís $100.000, el monto extra por la reciente actualización equivale apenas a tres alfajores.

23 junio, 2022

La inexplicable economía argentina lleva a paradojas como que alguien que invierte $100.000 a un plazo fijo de 30 días se lleve como renta adicional, por la reciente suba de tasas de interés, apenas un equivalente a tres alfajores. Un ejemplo de escasez que rememora la antológica frase de Luis Brandoni en la película “Esperando la Carroza”, en la que se refería a la “miseria” que significaba comprar tres empanadas para cuatro personas.

Un hecho que refleja la distorsión de precios, el atraso de los salarios y una ecuación para los ahorristas respecto a que las inversiones en pesos corren detrás de la inflación y que no brindan demasiadas soluciones para proteger la depreciación de los ingresos.

En concreto, el último jueves 16 de junio, el Banco Central subió los rendimientos de las colocaciones de los plazos fijos desde el previo 48% hasta el 53% anual. Alza que representa 5% más de lo que venían rindiendo en la previa.

Es decir, aquel ahorrista que en la previa al incremento de tasas de este mes realizaba una colocación tradicional a 30 días, por un monto de $100.000, obtenía $104.000. Un rendimiento de $4.000, o 4% mensual.

Con la reciente suba de los rendimientos, hoy un plazo fijo tradicional paga una renta mensual de 4,42%. Por lo tanto, en la actualidad genera un capital de $104.417, o un adicional respecto a lo invertido de $4.417.

Es decir, $417 “extra” respecto a lo que el plazo fijo pagaba antes de la última suba de tasas.Un dinero agregado que apenas representa un poder de compra de 2 alfajores Premium, debido a que el precio en los comercios y supermercados de un Havanna o un Cachafaz, se acerca a los $200 por unidad.

Y si se elige alguna de las marcas masivas, como Milka o Terrabusi, que en los mercados de cercanía se venden a $130 cada uno, el “extra” que en el presente brinda un plazo fijo posibilita comprar sólo 3 alfajores.

Cabe recordar que el monto de $100.000 utilizado en el ejemplo para analizar el rendimiento de una colocación tradicional, es el equivalente de lo que necesita una familia por mes para solventar el costo de una canasta básica y no ser considerada pobre.

 

Por detrás de la inflación

El principal aspecto que preocupa a los ahorristas es que, pese a la suba de las tasas de interés de los plazos fijos durante los últimos meses, los rendimientos otorgados no logran equiparar a la inflación registrada.

De hecho, los actuales 4,42% que brinda por mes una colocación tradicional, queda por debajo respecto a los 5,1% de alza de los precios al consumidor registrados por el INDEC en mayo pasado.

Y de acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado a inicios de mes, la encuesta efectuada por el Banco Central entre un grupo de 40 economistas espera una inflación de 5% para junio y 4,5% para julio.

Es decir, cifras proyectadas de incrementos para los precios de la economía que, de antemano, superarán a la nueva tasa de interés que pagan desde el 21 de junio los plazos fijos tradicionales.
Una forma de confirmar que estos instrumentos de ahorro no evitan una pérdida del poder adquisitivo del monto depositado.

Incluso, la consultora Ecolatina acaba de publicar un informe en el que detalla que el IPC de Gran Buenos Aires creció 5,6% en la primera quincena de junio respecto al mismo período del mes anterior.

 

Según los especialistas

Al respecto, iProfesional consultó a reconocidos economistas sobre este “efecto impactante” que trae a los ahorristas conocer que la nueva alza de tasas de interés de un plazo fijo de $100 mil, apenas brinda una renta adicional que permite comprar 3 alfajores.

“La suba de tasas es una medida bienvenida, pero en el actual contexto peca de insuficiente. Así, para evaluar si gana o pierde contra la inflación, lo importante a tener en cuenta es el horizonte de inversión. A 30 días, la tasa efectiva ahora pasó a ser de 4,36% versus la anterior 3,95%, pero el mercado espera una inflación en junio de 5%”, resumió Isaías Marini, economista de Econviews. Y completó: “Es factible que en alguno de los próximos meses termine levemente por encima, pero será algo puntual. Si se renueva el plazo fijo por 3 meses, se puede esperar un rendimiento de 13,6%, mientras que la inflación acumulada estaría encima del 14%”.

Por el lado de María Castiglioni Cotter, economista y directora de C&T Asesores, acotó que la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo se ubica en el 68% anual, “una renta que, pese a la suba anunciada por el Banco Central, sigue por debajo de las estimaciones de inflación para los próximos 12 meses, que superan el 70%. Es decir, mantiene a los rendimientos mensuales en negativo”.

 

Los efectos secundarios

A la hora de analizar la suba de tasas efectuada por el BCRA, Diego Piccardo, economista de la Fundación Libertad y Progreso, considera que “no servirá demasiado para bajar la inflación”.
Es más, “dada la ‘bola de nieve’ de las Leliqs, la suba de la tasa de interés termina acelerando el crecimiento de la deuda remunerada que ya representa una base monetaria y media. De esta manera, la medida se podría traducir en pan para hoy y hambre para mañana. Si bien es cierto que incrementa la demanda de pesos dado el mayor rendimiento relativo, también es cierto que alimenta las expectativas inflacionarias futuras frente a una hipotética monetización de Leliqs”, analiza este experto.
Así, acota que “la jugada del Banco Central tiene otro objetivo, además de ayudar desde su lugar a la baja de la inflación”.
Según Piccardo, dado que la tasa de interés se ubica en 53% y la tasa de Leliqs es de 52%, “a los bancos que captan depósitos no les conviene adquirir Leliqs, ya que estarían obteniendo un rendimiento negativo”.

Tags: Efectos secundariosGananciairrisoriaplazo fijo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Conductor terminó lesionado tras despistar sobre la ruta 103

Next Post

Aumentan las consultas por cuadros respiratorios en los CAPS posadeños

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores