viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las diez frases más fuertes de Cristina Kirchner en el plenario de la CTA

La Vicepresidenta volvió a lanzar críticas al Gobierno y dio su opinión sobre la inflación y el rumbo de la economía.

20 junio, 2022

A continuación, las frases principales del discurso de 71 minutos en la localidad bonaerense de Avellaneda.

• “Hay festival de importaciones hace tiempo y creo que el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente: Banco Central, Ministerio de la Producción, AFIP y Aduanas”.

• “Que se sienten a discutir, no hay que agacharles la cabeza, hay que discutir”.

• “Tengo expectativas en que Daniel Scioli y el funcionario que han puesto en Aduanas (Guillermo Michel) puedan reencausar las cosas”.

• “Que nadie se preocupe: la unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión“.

• “Yo en Olivos o en la Casa Rosada parecía una mercachifle, vendiendo heladeras, bicicletas, porque necesitaba que nuestra economía no se cayera, que fue generada por el mercado y que sigue sin superarse”.

• “Los jueces y los fiscales. Entre enero de 2021 y marzo de 2022 salieron del país 1.847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales, con amparos. Más de 6.500 expedientes judiciales con amparos”.

• “Esos jueces no van con la doctrina Rosenkrantz, porque donde hay una necesidad de dólares, ahí habrá jueces y fiscales para darles dólares”.

• “Una vez más la inflación parece haberse disparado. Los mismos que van a los canales de televisión a decir que el Estado es lo único malo y el sector privado es todo benevolencia. Dicen que a la inflación la genera el déficit fiscal. De la emisión no voy a hablar”.

• “¿Pero Cristina, cómo puede ser si Estados Unidos es el país con más déficit primario, final y comercial? Ah bueno, pero tiene la maquinita que imprime los dólares. Y para ayudarlo tiene unos cuantos portaaviones”.

• “Pienso en la relación de fuerzas. Debemos apelar a nuestras mejores acciones y convicciones, como aquella, hace cinco años, cuando fundamos Unidad Ciudadana. Por eso hoy, somos gobierno. No nos olvidemos de dónde venimos. Ganar la elección para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”.

 

El actual proceso inflacionario se debe a “endeudamiento criminal” del macrismo

En su discurso la Vicepresidenta volvió a afirmar que el principal problema que el déficit fiscal “no es el causante de los desmadres económicos”.

A modo de ejemplo dijo que, dentro de los países del G20, “el mayor déficit fiscal lo tiene Estados Unidos” y la Argentina ocupa el puesto número 13°.

“El déficit fiscal no es la causa de que tengamos inflación”, aseguró, y reiteró que “el déficit, un concepto económico, no es el causante de los desmadres económicos”.

Para Cristina Kirchner, “el gran problema que hoy tiene la Argentina, la inflación, es producto de la evasión porque a todo proceso de evasión primero estuvo un proceso de endeudamiento”.

“Este proceso ultra inflacionario que estamos viviendo hoy en la Argentina es el producto del endeudamiento criminal de los cuatro años del macrismo; tenemos que tenerlo muy claro”, remarcó.

E insistió: “Los cuatro años de endeudamiento brutal y duro nos han traído hasta acá. En 2016 y 2017 la Argentina fue el país que más se endeudó en el mundo”.

Tras lo cual agregó, que “ahora intentan decir que es el déficit fiscal, la oferta y la demanda, que los empresarios no tienen nada que ver” con el proceso inflacionario.

“No digo que son la única causa pero miran para otro lado; además nadie se hace cargo de que durante cuatro años se aplicaron todas y cada una de las políticas que quería el sector privado”, completó la expresidenta.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: Cristina KirchnerCTADía de la BanderaendeudamientofrasesPlenario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rescatan a un hombre, tras quedar atrapado en un derrumbe de rocas

Next Post

Duque garantiza una transición “pacífica” en Colombia con el gobierno de Petro

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores