En el fútbol argentino, que poco sabe de proyectos a largo plazo, impera y se mantiene desde hace años la tendencia de que los clubes, ante resultados negativos, convierten a los entrenadores en la primera opción de cambio para renovar la ilusión y tratar de ponerle rumbo a un proceso que viene mal.
La actual edición de la Copa de la Liga no es la excepción a esta regla tácita y ya en el transcurso de 9 jornadas ha visto como 8 directores técnicos fueron removidos de su cargo. Transformándose en un triste récord, para el balompié nacional
La dirigencia de Atlético Tucumán confirmó que Juan Manuel Azconzábal no continuará al frente del equipo, luego de que el “Decano tucumano” perdiera como local 2 a 1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, transformándose en el octavo entrenador que dejaba su cargo, tras solo haberse jugado nueve fechas.
El segundo ciclo del “Vasco” (lo dirigió en el período 2014 – 2016) en el equipo tucumano inició en enero de 2022 y duró 8 partidos, en los que ganó 1, empató 2 y perdió 5.
Pero hay siete que se fueron antes que el “Vasco”
Rodolfo De Paoli (Barracas Central)
Luego de que Barracas Central perdiera sus primeros tres partidos en la Copa, Rodolfo De Paoli -DT que consiguió el ascenso desde la Primera Nacional- dejó el cargo el 21 de febrero, siendo reemplazado por Alfredo Berti.
De Paoli inició su vínculo con el Guapo en enero de 2021 y estuvo al frente del equipo durante 41 partidos en los que, contando definiciones por penales, ganó 17, empató 14 y perdió 10.
Iván Delfino (Patronato)
El 2 de marzo llegó el momento de Iván Delfino, quien se desvinculó de Patronato “de común acuerdo entre la Comisión Directiva y el entrenador”, según informó la institución de Paraná, tras tres derrotas y un empate. Gabriel Graciani se hizo cargo de manera interina hasta la llegada de Facundo Sava.
Delfino en su segunda etapa en el Patrón, estuvo anteriormente en 2015, dirigió desde enero de 2021, 47 partidos en los que cosechó 12 triunfos, 12 empates y 23 derrotas.
Ángel Guillermo Hoyos (Talleres)
Soló 54 días y seis partidos (dos empates y cuatro derrotas) duró el ciclo de Hoyos en Talleres. La dirigencia cordobesa reemplazó al ex entrenador de la Selección de Bolivia por el portugués Pedro Caixinha.
Cristian González (Rosario Central)
Cristian “Kily” González dejó el cargo horas después de perder, como local, el clásico rosarino por 1-0 ante Newell’s, y fue reemplazado por Leandro Somoza.
El ex jugador de la institución estuvo como entrenador durante 68 partidos -desde julio de 2020- en los que ganó 25, empató 14 y perdió 29.
Mauricio Pellegrino (Vélez)
La caída del Fortín por 1 a 0 frente a Argentinos Juniors en el Diego Armando Maradona sentenció el ciclo, tras 78 partidos, de Pellegrino al frente del equipo. Su lugar fue ocupado por Julio Vaccari.
A lo largo de su estadía en Liniers, que comenzó en abril de 2020, el equipo registró 37 victorias, 19 empates y 22 derrotas.
Claudio Spontón (Platense)
Luego de la derrota ante Newell’s en Rosario, la quinta de manera consecutiva, Spontón dio un paso al costado en el Calamar en un ciclo que inició en septiembre de 2021.
El paso por el banquillo del ex jugador e ídolo del “Calamar” tuvo un registro en su haber de: 7 victorias, 8 derrotas y 6 empates.
Diego Flores (Godoy Cruz)
Luego del empate por 3 a 3 ante Arsenal de Sarandí como visitante tras tener una ventaja de 3-0, Diego Flores, técnico de Godoy Cruz, dejó su cargo tras común acuerdo con los directivos, según lo informado por el club mendocino.
Flores, que había trabajado con Marcelo Bielsa en Inglaterra, dirigó al Tomba por 28 partidos con ocho victorias, 11 empates y nueve derrotas. El club ocupó el hueco con una dupla técnica: Favio Orsi y Sergio Gómez.
Fuente: sportingnews.com/ar