martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reclamos en Migraciones: “Somos los peores pagos de todos los trabajadores nacionales”

9 abril, 2022
Cola Puente Posadas-Encarnación

Nuevamente la cola de vehículos en el puente internacional San Roque González llegó hasta la avenida Tierra del Fuego

Cola Puente Posadas-Encarnación
Nuevamente la cola de vehículos en el puente internacional San Roque González llegó hasta la avenida Tierra del Fuego

Durante la mañana de este sábado, se generó en Posadas una extensa fila de automóviles de varias cuadras que intentaban cruzar el Puente San Roque González para ingresar a Encarnación, situación que se da en medio de las protestas que están llevando adelante los trabajadores agrupados en ATE Migraciones, quienes vienen exigiendo una mejora en la recomposición salarial.

En los últimos días, el paso a la vecina ciudad se ha visto afectado por estos reclamos, situación que se ve más agravada en plena época de Semana Santa, donde muchas personas pretenden atravesar el paso fronterizo para visitar a sus familiares o simplemente aprovechar el fin de semana largo para viajar.

El secretario general de la Junta Interna de ATE Migraciones, Martín Ayala, comentó a PRIMERA EDICIÓN que pese a los reclamos, los trabajadores continúan cumpliendo sus funciones, pero que lo hacen “tomándose todo el tiempo del mundo”, controlando exhaustivamente todos los protocolos, esto a fin de ralentizar un poco el servicio de inspección migratoria y así hacer visible su lucha. “Habrá demoras porque van a haber estrictos controles. En realidad lo que se hace es pedirle toda la documentación, cargar todo el sistema, seguir todos los protocolos, se escanean todos los documentos. Se trata de hacer eso y nos ayuda a nosotros para hacer visible el movimiento migratorio, la responsabilidad que tienen los trabajadores y las condiciones laborales con las que trabajamos“, señaló.

“Nosotros vamos a tratar de seguir haciendo visible el reclamo sin perjudicar ni a los compañeros ni a los que transitan por el puente. Es cierto también que hubo una gran cantidad de autos porque se avecina   Semana Santa, y eso se agrega que ayer (viernes) cayó el sistema, y que hubo dos accidentes en el puente, eso también nos va ayudando para hacer visible el reclamo. Aparte los compañeros están haciendo ese mecanismo de exigir todo, tomarse su tiempo para cumplir a raja tabla el reglamento”, explicó.

Paralelamente se lleva adelante un quite de colaboración, es decir “trabajar a reglamento”. Esto tiene que ver con que muchas veces el personal hace más de lo que le corresponde, entonces cuando se implementa una medida así, se trata de no hacer más de lo necesario según la función específica de cada trabajador.

Todas estas medidas se dan ante la falta de una respuesta concreta a los pedidos iniciados en el 2021, que tiene que ver con la mejora de los salarios y el pase a plata de los trabajadores. “Somos los peores pagos de todos los trabajadores nacionales“, dijo tajante Ayala. “Para dar un ejemplo, antes un sueldo en Migraciones era tres veces más que el de la Provincia. Hoy somos el organismo peor pago de todo el espacio fronterizo”, apuntó.

El delegado de ATE Migraciones explicó que los trabajadores del sector sector “fueron perdiendo poder adquisitivo durante los últimos cuatro años“, pero que también sufrieron el cierre de los pasos fronterizos durante la etapa más dura de la pandemia. “Cuando se cierran las fronteras nosotros estábamos pronto a un pedido de recomposición salarial y eso frenó todo. Después tuvimos una paritaria que hicieron un aumento en cuotas y ahí nos comió la inflación“.

Cola Puente Posadas-Encarnación

 

Apostar al diálogo

“Los pase a planta más o menos se fueron dando, estamos informando a los compañeros y se están inscribiendo. Aceleramos ese proceso, no solo de los pase a planta de los de más de 10 años, sino también las recategorizaciones de los compañeros que menos cobran”, reconoció Ayala.

De todas maneras, consideró que entre la serie de reclamos, lo más importante pasa es alcanzar algún tipo de recomposición salarial inmediata. “Para los compañeros es urgente algún tipo de aumento salarial, ya sean adicionales o que salga lo más rápido posible las paritarias“, comentó.

“Dialogo hay, soluciones se fueron dando, y la estabilidad laboral no es poco… pero los trabajadores quieren plata en el bolsillo”

Por ello, desde la Junta Interna de Migraciones Delegación Posadas apuntaron a la nacionalización de los reclamos. “Estamos buscando la unidad nacional para hacer visibles los reclamos, en esos plenarios nacionales que realizamos queremos la concientización de los compañeros de los distintos pasos. Buscamos la unidad para conseguir un aumento que va a salir para toda la Argentina“, dijo

En esa línea anticipó que “seguramente el lunes nos reuniremos como junta interna de delegamos de la provincia para tratar de ver como seguimos, pero tenemos que apostar al dialogo para tratar de conseguir algo“

Tags: ATE MigracionesMartín AyalaPuente San Roque González de Santa CruzReclamo salarial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Posadeña: 1º de Mayo y Brown no aflojan la punta

Next Post

Aromáticas y medicinales: conocer al consumidor para definir estrategias

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores