viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan unificar el “scoring” en todo el país

7 abril, 2022
ASAMBLEA. El ministro Alexis Guerrera participó virtualmente.

 

Este jueves se realizó en Potrero de los Funes, San Luis, una nueva edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV). El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, participó de manera virtual y expuso ante las autoridades de seguridad vial del país sobre el scoring nacional.

Se trata de un sistema que consiste en el descuento de puntos en la licencia de conducir por infracciones de tránsito.

En Misiones está vigente desde hace años pero ahora las tratativas apuntan a lograr una misma política pública vial en todo el país, para lo cual trabajaron en conjunto la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y las provincias.

Cuando efectivamente sea reglamentado, cada jurisdicción deberá incorporarla a su normativa local.

En cuanto a las sanciones, los descuentos van desde 1 a los 20 puntos. Específicamente, las más graves, son por correr carreras no autorizadas en la vía pública, y por conducir sin la habilitación correspondiente.

 

Para nosotros es muy importante este Consejo Federal y el trabajo que se hace, porque nos da la posibilidad de articular y coordinar para llegar a tener un único sistema de puntaje y recuperación de puntos que sea federal. Así lo que ocurre en una provincia, en términos de seguridad vial, no está desvinculado de lo que ocurre en otra. Es muy importante formar parte de este encuentro, pero también formar parte de estos últimos pasos que darán inicio al sistema de scoring en la Argentina”

 

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, se refirió acerca de las “ventajas” que propone el scoring: “Busca fundamentalmente romper con una vieja tradición en nuestro país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero”. Y continuó: “El scoring era una deuda pendiente y viene a terminar con esa lógica, por la cual asigna a cada a conductor 20 puntos en su licencia de conducir, que podrá perder en el caso de cometer distintas infracciones”.

Indicó que desde la la ANSV buscan promover la responsabilidad y que si un conductor comete infracciones, sepa que puede “perder su licencia”.

 

El scoring: cómo funciona

Está pendiente de aplicación desde el año 2011 y contará con 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la Licencia Nacional de Conducir.

Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días. Por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando, sucesivamente.

Para recuperar los puntos, los automovilistas pueden cumplir cursos de seguridad vial, mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.

Respecto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos -siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos-.

Además, la realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. En caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se ejecutará con periodicidad anual.

Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.

Durante la jornada del CFSV también se abordarán los siguientes temas: una propuesta para la modificación de la normativa nacional respecto de las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros en el país; la presentación de líneas de acción 2022 del Plan Federal de Educación Vial; y la normativa vigente de tráileres.

Tags: #LicenciaDeConducirFederalMinistro de TransportepuntosReglamentaciónscoringTránsitoVialidad Nacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aprender de un cachetazo

Next Post

Posadas tendrá una nueva planta de clasificación de residuos voluminosos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores