jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El LIRAa visitó 12 mil hogares posadeños

15 marzo, 2022

Durante esta semana continúa el LIRAa en Posadas. Al respecto, el director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad capitalina, Fabricio Tejerina, explicó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que este relevamiento “nos permite saber cómo está la ciudad con la infestación de mosquito en su estado larvario”.

Contó además que “por la cuestión climática, la semana pasada no logramos terminar y pensamos que para el miércoles llegamos al objetivo, que son 6.000 casas”. De momento, “la recepción fue bastante buena, pero lo que más dificulta es que la gente no está en su casa. Pasamos por cerca de 12.000 casas, pero logramos ingresar en 3.500. También hay un porcentaje, entre un 8 a 10%, de familias que no dejan ingresar”.

El monitoreo entomológico, “consiste en visitar las casas, son técnicos en parejas, totalmente identificados como parte de la Municipalidad, quienes piden a los vecinos permiso para ingresar a recorrer el patio en búsqueda de criaderos”, agregó.

Aseguró que, una vez finalizada la etapa de campo, “los resultados estarán en unos 20 días. A partir de estos datos, podemos evaluar la cantidad de criaderos y la calidad”.

Los LIRAa anteriores mostraron “números constantes de criaderos de mosquitos en la ciudad”, agregó Tejerina. Asimismo, aseguró que “si hay un monitoreo luego de 15 días o más sin lluvia los índices son más bajos”.

Compartió además que “desde el primer LIRAa en 2009 se han bajado los índices, pero parte de la sociedad todavía no entiende que hay recipientes que acumulan agua, reproducen el mosquito y pueden trasmitir la enfermedad del dengue, que puede ser grave y llegar a la muerte”.

Tags: #PosadasAedesDengueLIRAa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En las universidades “el 93% de la oferta académica es presencial”

Next Post

Se incendió un micro en Eldorado

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores