La Escuela 98, Petrona Maidana de Vergara, de Cerro Azul, celebró este 10 de marzo el centenario de su creación y recibió saludos de exdocentes, alumnos y vecinos de la ciudad. Desde la comunidad educativa, se unieron para la conmemoración y entre los exalumnos recordaron sus años en esta institución.
En un acto en la escuela, destacaron la labor de las maestras que hoy están jubiladas, pero viven en el recuerdo de los niños que aprendieron de ellas. Además, presentaron un nuevo logo y un mural diseñado para celebrar el centenario de la escuela.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el exalumno y actual preceptor de la escuela, Carlos Báez, contó que, para celebrar los 100 años de la escuela, junto a sus pares realizaron “un mural en cerámica con la colaboración de amigos y otros exalumnos de la escuela”.
Para su elaboración, “con la convocatoria de amigos exalumnos comencé utilizando las redes sociales y tuvimos una excelente respuesta. La idea quedó genial y se mandó a hacer”. Aclaró que para una fecha tan importante “este pequeño mural más que nada fue una forma de devolver los muchos años que la institución supo cobijarnos y tenernos muy bien cuidados”.
Asimismo, uno de los alumnos de la institución también se encargó del diseño de un nuevo logotipo para la escuela, en honor a los 100 años de su creación. En la escuela, se realizó un acto, donde participaron exalumnos y docentes que hoy están jubilados.
Al respecto, Báez remarcó también que la comunidad educativa no para de crecer: “Fue un agradecimiento más, ya que mis padres, hermanas, tíos y mis propios hijos fueron a esta querida Escuela 98”.
Destacó además que la comunidad de la escuela supo “enseñarnos valores, educación y muchas otras cosas, que hoy por hoy estamos aplicando y poniéndolo en práctica, cada uno desde el lugar que ocupa hoy”. Por ello, “queríamos hacer un presente sencillo”.
De sus años como alumnos, recordó que “particularmente, me gustaba ir a la escuela, nunca me gustaba faltar, aunque no era ningún Sarmiento en lo académico”. En cuanto a los docentes, indicó que en aquellos tiempos “cada maestro que eran como nuestros padres en la escuela, siempre disfrutamos de ellos”.
Actualmente como parte de la comunidad educativa de esta institución, aseguró que “hay recuerdos de maestros que además me enseñaron muchísimas cosas que hoy por hoy, pongo en práctica, ya que soy preceptor. Es ahí donde también ocupo la enseñanza de mis maestras y maestros”.
Remarcó que “hoy me doy cuenta que pasó muy rápido esa etapa de la escuela primaria, con tantos lindos recuerdos y muchas anécdotas”. Durante el acto en conmemoración de los 100 años de la Escuela 98 contó que “tuve el honor y satisfacción de entregar un reconociendo a mi maestra de séptimo grado, la señora Lila Pletsch”.
Como parte de la comunidad de Cerro Azul, aseguró que varios exalumnos “son hoy en día profesionales que ya están a punto de jubilarse de su ocupación”.
El año 1922 fue el punto de partida de una escuela que con los años tuvo muchos cambios en su edificio, pero supo mantenerse en pie.
Lo que comenzó con unas pocas aulas, 100 años después se transformó en una escuela grande y reconocida. Por sus salones, pasaron varios alumnos que se convirtieron en profesionales destacados de Misiones.
El logotipo nuevo fue diseñado por uno de los actuales alumnos de la Escuela 98, Juan Mateo Aguirre Martínez, quien buscó la forma para representar los 100 años de la institución central de Cerro Azul.