martes, junio 28, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
12 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
22 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Insisten que no es favorable que los autos queden sobre el puente

10 marzo, 2022
Resultados
Las mediciones de fuerzas directas e indirectas, más ultrasonido permitirán determinar si se deberá hacer recambios, refuerzos o mantenimiento.
Análisis anteriores no arrojaron alarmas de problemas graves.

Resultados Las mediciones de fuerzas directas e indirectas, más ultrasonido permitirán determinar si se deberá hacer recambios, refuerzos o mantenimiento. Análisis anteriores no arrojaron alarmas de problemas graves.

RESULTADOS. Las mediciones de fuerzas directas e indirectas, más ultrasonido permitirán determinar si se deberá hacer recambios, refuerzos o mantenimiento. Análisis anteriores no arrojaron alarmas de problemas graves.

Hoy jueves continúan los estudios sobre el puente San Roque González de Santa Cruz llevado adelante por Vialidad Nacional, en conjunto con especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba. En la oportunidad se evaluarán el estado general del viaducto. Ayer se realizaron las primeras pruebas por la tarde y la noche.

En la tarde de ayer se hicieron las pruebas de “medición de fuerzas por acelerometría -método indirecto-, que es la inducción de pulsos sobre cada uno de los cables del puente y mediante un geófono, que se ubica en el extremo inferior de los cables, detectan las vibraciones, las pulsaciones y mandan señales a un aparato que se denomina osciloscopio digital”, explicó el ingeniero civil Gabriel Eitner, a cargo de SIGMA Puentes del 15° distrito Misiones de la Dirección Nacional de Vialidad.

Todos los resultados quedan grabados y luego, a través de unas fórmulas matemáticas, se determina la fuerza con la que está trabajando cada cable. Vialidad Nacional posee registros anteriores a este estudio y con ambos resultados, los especialistas realizarán una comparación para elaborar un dictamen final.

En tanto, por la noche, cuando se hicieron interrupciones intermitentes en el tránsito (cuando solamente había circulación de vehículos livianos) sobre el puente comenzaron con la investigación que se denomina “nivelación de precisión, que se miden a la décima de milímetro los descensos que puede llegar a tener el tablero principal del puente”, detalló el ingeniero Eitner y expuso que también tienen mediciones anteriores, con las que se compararán los resultados obtenidos en esta oportunidad, permitiendo establecer si hubo o no descenso, con respecto a los datos tomados con anterioridad.

Agregó que estos estudios nacen de la necesidad de corroborar la integridad estructural del puente y, a partir de un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, se están llevando adelante. La casa de estudios posee un centro de vinculación de ensayos no destructivos, a través de la cual fueron sumando experiencia y han hecho todos los estudios de los puentes con cargas limitadas de la Argentina. El equipo que actualmente está trabajando en el viaducto Posadas-Encarnación, está liderado por el ingeniero Antonio Prato.

Durante la jornada de hoy se continuará con la medición de los obenques aguas abajo, ya que el día de ayer se realizó la acelerometría aguas arriba de los obenques. Se prevé terminar en el transcurso de este jueves.

El ingeniero Eitner remarcó que, una vez completado los dos estudios, “la medición de fuerzas indirectas, más la medición de fuerzas directas y ultrasonido, se podrá determinar si se debe hacer algún recambio, refuerzo o mantenimiento”.

Si bien estas investigaciones podrán brindar más precisiones sobre el estado actual del viaducto, en otros análisis que se hicieron de la estructura -donde se verificó si había fisuras u otra anomalías- “no se observa nada raro, siempre está igual, aunque el puente no está diseñado para sostener cargas estáticas por mucho tiempo, sí está preparado para cargas dinámicas, en cruce. Por esta razón se debe evitar la formación de filas sobre el puente porque no es favorable para el mismo y para ninguna estructura, porque no están diseñadas para este fin”, insistió.

Tags: ControlesEstructuraPuente San Roque González de Santa CruzVialidad Nacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Edu Flores: “Ahora vamos por todo”

Next Post

La OMS confirmó una variante de coronavirus que combina Ómicron y Delta

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian suspensión de servicios de colectivos desde el miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron en Posadas 360 neumáticos valuados en 20 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El juez Sena imputó también al conductor de la moto chocada por Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salieron a comprar cigarrillos y los apuñalaron y machetearon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atrapan a joven que mantenía en vilo a la Zona Oeste de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganado muerto y múltiples destrozos: lo que dejó el último temporal en Pozo Azul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sergio Bresiski reemplazará a Gunnar Krieger en Arquitectura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inmigrantes japoneses en Colonia Primavera: un casamiento fue el corolario de la amistad entre Sudo y Suyama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Renunció Gunnar Krieger a la Dirección de Arquitectura de la Provincia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores