lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sombría advertencia sobre el colapso climático: “Se cierra la ventana a un futuro habitable”

1 marzo, 2022

Finalmente se dio a conocer el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en el cual se asegura que el colapso climático se está acelerando rápidamente, muchos de los impactos serán más severos de lo previsto y solo quedan pocas posibilidades de evitar sus peores estragos, previene, de acuerdo con la publicación que realizó el periódico británico The Guardian.

Hans-Otto Pörtner, copresidente del grupo de trabajo que produce este informe, lo sintetizó así: “La evidencia científica es inequívoca: el cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta”.

Produce escalofríos la descripción de estos impactos en la salud. Son físicos (mayor probabilidad de dengue, por ejemplo, o enfermedad cardiovascular), pero también mentales: el sufrimiento de vivir tormentas, hambruna, estrés por calor y la pérdida de hogares y culturas.

António Guterres, secretario general de la ONU, señaló: “He visto muchos informes científicos en mi tiempo, pero nada como este. El informe del IPCC de hoy es un atlas del sufrimiento humano y una acusación condenatoria del liderazgo climático fallido”.

Por su parte, el enviado presidencial especial de EEUU para el clima, John Kerry, sostuvo que el informe “pinta una imagen terrible de los impactos que ya están ocurriendo debido a un mundo más cálido y los terribles riesgos para nuestro planeta si continuamos ignorando la ciencia. Hemos visto el aumento de los eventos extremos provocados por el clima y el daño que deja: vidas perdidas y medios de subsistencia arruinados. La pregunta en este momento no es si podemos evitar la crisis por completo, sino si podemos evitar las peores consecuencias”.

 

El informe puntualiza

* Todo el mundo se ve afectado, sin que ninguna región habitada escape a los terribles impactos del aumento de las temperaturas y del clima cada vez más extremo.

* Aproximadamente la mitad de la población mundial, entre 3.300 y 3.600 millones de personas, vive en zonas “altamente vulnerables” al cambio climático.

* Millones de personas se enfrentan a la escasez de alimentos y agua debido al cambio climático, incluso con los niveles actuales de calefacción.

* La mortandad masiva de especies, desde árboles hasta corales , ya está en marcha.

* 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales constituye un “nivel crítico” más allá del cual los impactos de la crisis climática se aceleran fuertemente y algunos se vuelven irreversibles.

* Las áreas costeras de todo el mundo y las islas pequeñas y bajas se enfrentan a inundaciones con aumentos de temperatura de más de 1,5 °C.

* Los ecosistemas clave están perdiendo su capacidad de absorber dióxido de carbono, convirtiéndolos de sumideros de carbono en fuentes de carbono.

Algunos países han acordado conservar el 30% de la superficie terrestre de la Tierra, pero conservar la mitad puede ser necesario para restaurar la capacidad de los ecosistemas naturales para hacer frente a los daños causados ​​en ellos.

Incluso en los niveles actuales, las acciones humanas para calentar el clima están causando perturbaciones peligrosas y generalizadas, amenazando con la devastación de franjas del mundo natural y haciendo que muchas áreas sean inhabitables, según el informe histórico publicado el lunes.

La autoridad mundial en ciencias del clima pone de relieve que las sequías, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos se están acelerando y causando daños cada vez mayores.

Permitir que las temperaturas globales aumenten más de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, como parece probable en las tendencias actuales de las emisiones de gases de efecto invernadero, tendría como resultado algunos impactos “irreversibles”.

Estos incluyen el derretimiento de los casquetes polares y los glaciares, y un efecto en cascada por el cual los incendios forestales, la muerte de árboles, el secado de las turberas y el deshielo del permafrost liberan emisiones de carbono adicionales, amplificando aún más el calentamiento.

Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA

Tags: cambio climáticoInformePanel Intergubernamental sobre el Cambio Climático
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Productores de Corpus y Roca, los más afectados por el temporal

Next Post

Tokio conquistó un nuevo triunfo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores