martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ropas de la nueva temporada llegan con subas de hasta un 50%

28 febrero, 2022

La última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente a la inflación de enero pasado mostró que el rubro de prendas de vestir y calzado subió sus precios en un 66,3% en promedio en los últimos 12, posicionándose en el primer lugar, dejando por detrás de restaurantes y hoteles, con el 65,8%.

En este contexto, las tiendas de Posadas ya reciben prendas de vestir para la temporada otoño-invierno con aumentos que alcanzan el 50%, en comparación con el año pasado.

Comerciantes detallaron que las ventas de verano fueron muy buenas durante el verano y que casi agotaron stock. “Por las tarifas que estamos recibiendo se vienen actualizaciones de precio de entre un 45 y un 50% en la mercadería que es para la temporada otoño-invierno, siempre y cuando no pase algo que tengamos que actualizar, llámese aumentos de sueldos, aumentos de la nafta, que repercuten de alguna forma”, expresó el gerente de Galver, Marcos Aumada a PRIMERA EDICIÓN.

Indicó que “de la temporada de verano tienen muy poco stock” ya que prácticamente “no nos ha quedado nada”. “Se ha vendido todo, remeras, bermudas, nada de eso nos queda porque fue tan fuerte el verano y la gente quiso andar lo más liviano posible, así que nos han dejado sin nada por suerte. Ahora estamos renovándonos para empezar la nueva temporada”, destacó.

Reveló que si bien buscan trabajar con un solo precio durante cada temporada, están presos a las exigencias para la reposición de la mercadería. “Muchas veces se actualizan los valores cuando se va a reponer, nosotros buscamos trabajar con una tarifa fija para toda la temporada lo que me permite hacer la reposición de un producto una o dos veces, depende de como se venda ese artículo, si no llegan actualizaciones, o de lo contrario se trae otra línea para poder traer al mismo precio que teníamos porque muchas veces se trabajan con lotes de precio”, detalló.

Causas

Este incremento es consecuencia de distintos factores que no están solamente arraigados a la economía argentina, sino también a la global y al efecto que provocó las restricciones por la pandemia de coronavirus COVID-19 en la producción a escala.

De acuerdo a la Fundación Pro-tejer, el primero y, por lo tanto más determinante, es el aumento de los precios de las materias primas del sector textil e indumentaria en todo el mundo debido a que los principales países productores presentan demoras para recomponerse su actividad tras la contracción provocada por la pandemia. En paralelo, las tarifas de la energía eléctrica y el gas aumentaron también a escala mundial, lo que impacta principalmente en las materias primas manufacturadas.

En ese sentido, el precio en dólares de la fibra de algodón subió un 59% en su comparación interanual, mientras que la fibra de poliéster,26%; el rayón viscosa, un 24%; el spandex (materia prima del hilado de lycra), un 84% y el acrílico lo ha hecho, un 70%.

A estos porcentajes se le debe sumar otro factor primordial, el flete, cuyo valor continúa en un aumento sostenido desde mediados de 2021 “y que impacta mayormente en las mercaderías con menor precio relativo”, explicó la entidad.

Por otra parte, Aumada observó que otra cuestión que preocupa es el faltante de algunos productos debido al cierre de muchos talleres de confección.

“Varias marcas tercerizan algunos trabajos a talleres que han cerrado entonces se encuentran con que se le ha estancado la producción. La mayoría eran extranjeros pero como no le cierran los números han cerrado y ahora no encuentran mano de obra”, explicó.

El gerente de Galver aclaró que “esto hace que las camisas de lana, para niños y otros artículos hoy falten en las vidrieras”. “Pasó lo mismo con la línea hogar que estuvo desabastecida por más de ocho meses, sábanas de algodón se conseguían a cuentagotas, ahora están empezando a entrar pero en muy poca cantidad, esperamos que eso ya se normalice, no nos olvidemos que seguimos en pandemia y eso complica mucho. Muchas de las demoras que tenemos son propicias a la pandemia”, aseveró.

Asimetrías

A todo esto, Aumada manifestó que las asimetrías de precios con los países vecinos benefició a los locales de venta de indumentaria en Posadas.

“La gente se ha volcado a comprar acá cuando la opción antes era comprar en Paraguay, eso se nota y se vio reflejado durante el verano ya que no nos ha quedado nada de mercadería, todo lo que ha empezado a entrar se está vendiendo muy bien, la gente viene elige y lleva”, sostuvo.

En tanto, la dueña de una tienda de indumentaria del centro de Posadas, dijo que todavía se encuentra en vidriera la liquidación de las prendas de verano, y que esperará los primeros días de marzo para hacer el primer pedido de indumentaria de otoño-invierno. “Hubo buen movimiento de ventas durante toda la temporada de verano, ahora estamos buscando precio para todo lo que es media estación para este otoño”, sostuvo. Y agregó que lo más vendido fueron vestidos y soleras livianas para hacerle frente al calor las cuales oscilaban entre los $3.000 y $5.000.

Los primeros precios

En una recorrida realizada por PRIMERA EDICIÓN en locales de Posadas que ya cuentan con algunos artículos de la temporada otoño-invierno 2022 encontramos sacos de hilo livianos entre $2.100 y $4.000, las camperas de jeans a partir de los $5.200, camperas simil cuero $10.800, blazers dama entre $4.400 y $7.200.

Camisas mangas largas entre $3.200 y $4.300, y las mangas cortas con colores de la nueva temporada desde los $3.600. Pantalones de vestir $4.600, jeans rígidos entre $4.200 y $5.700, jeans elastizados desde $2.700 a $4.999, pantalones de gabardina a partir de los $2.100, buzo $2.800 y modal $2.200.

Tags: #PosadasComercioOtoño-Invierno 2022Ropas de temporadaSUBASTiendas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Embestida rusa: Ola de sanciones

Next Post

Exigen revisar criterios del Censo 2022 para incluir a pueblos indígenas y discapacidad

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores