sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UIA presenta su propuesta de políticas económicas el 15 de marzo

24 febrero, 2022

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentará el próximo 15 de marzo el denominado Libro Blanco de propuestas de políticas económicas enfocadas al sector manufacturero.

Se trata de un documento que la central tenía previsto presentar el año pasado en el marco de la campaña electoral, para todos los candidatos que participaron del comicio legislativo de noviembre.

“La Junta Directiva convocó a la realización del Consejo General para el próximo 15 de marzo. Durante la jornada, se hará la presentación preliminar de ‘Propuestas para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo'”, informó la UIA en un comunicado.

La central señala que el contenido del “’Propuestas…’ cuenta con una mirada integral de la agenda federal y sectorial de la industria argentina”.

“El documento es fruto del trabajo conjunto de los departamentos de la institución, los equipos técnicos de la UIA y las cámaras sectoriales y regionales de la entidad”, indica el comunicado.

El “Libro Blanco” no se pudo presentar el año pasado, debido a diferencias internas. Algunos sectores de la UIA próximos al Gobierno cuestionaron la propuesta porque consideraban que “los clásicos reclamos de los empresarios por rabaja de impuestos se podría interpretar como una crítica a la política económica”.

La decisión se adoptó en el marco de la reunión del primer encuentro de la Junta Directiva de la UIA del 2022. El cuerpo de conducción incluye a los representantes de las uniones industriales del interior y a las cámaras.

En ese marco, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, informó sobre la actividad institucional de las últimas semanas, entre ellas, las gestiones realizadas durante la tercera ola de COVID; las reuniones de trabajo con la secretaria de provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias, en virtud del Consenso Fiscal y su impacto en la carga fiscal del sector formal de la economía y por las medidas de la AFIP para restringir el acceso a dólares para la importación.

Funes de Rioja y el conjunto de los representantes de Junta Directiva destacaron la importancia de la conformación de la Mesa Abierta de Minería a la Comunidad.

La UIA formará parte de este espacio junto a los ministerios de Desarrollo Productivo, Salud, Ambiente, Ciencia y Tecnología, la CGT, los sindicatos y las cámaras ligadas directa e indirectamente a la actividad los gobiernos provinciales, el CONICET y las universidades.

“La iniciativa será relevante para impulsar la actividad minera y el desarrollo productivo federal de forma transparente y sustentable, en diálogo con todos los sectores. Se estiman inversiones potenciales por USD 20.000 millones y un incremento en el desarrollo de proveedores nacionales -mayormente pymes- en todo el país“, señaló la central empresaria.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #industriaPolíticas económicasPorpuestasUIA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intentarán acordar hoy el precio del tabaco

Next Post

Juegos Evita de Playa: el sábado comienza la etapa clasificatoria en Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores