jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Garantizan presencialidad plena en las universidades de todo el país

15 febrero, 2022

 

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ratificó este martes que habrá presencialidad plena y cuidada en todas las Universidades de todo el país en el ciclo lectivo 2022 e insistió en la necesidad de lograr la mayor vacunación posible contra el COVID-19.

 

“Este es el compromiso que habíamos firmado a fin de año con las rectoras y los rectores de las Universidades de garantizar la presencialidad en el primer cuatrimestre de este año y hoy tenemos las condiciones sanitarias para lograrlo”, resaltó.

 

Destacó que el Gobierno nacional “tiene en claro que la universidad pública es una plataforma de desarrollo y una de las propuestas que tiene la Argentina para encontrar un camino mejor y más federal de justicia social con trabajo, con producción, con ciencia, y con conocimiento”.

 

Perczyk, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa, encabezaron este martes en el Palacio Sarmiento un encuentro en modalidad mixta en el que se analizó con rectores de las Universidades y representantes gremiales el protocolo a adoptar para las clases presenciales que fue aprobado por el Consejo Federal de Educación y el de Salud por unanimidad para aplicar también en las escuelas.

 

En el encuentro, el titular de la cartera educativa insistió en la necesidad de la vacunación y “de mantener los cuidados para recuperar la presencialidad plena” y adelantó que “también queremos mejorar las condiciones de infraestructura para recuperar los espacios de enseñanza desde lo humano y lo edilicio”.

 

“Creemos que la universidad argentina está en uno de los lugares más importantes de respuesta a la pandemia y debemos garantizar el derecho a la educación y a la formación de miles de jóvenes argentinos y argentinas a lo ancho y a lo largo de nuestro país”, concluyó.

 

Por su parte, la ministra de Salud, aseguró: “Es fundamental el trabajo que se está haciendo, sobre todo con muchísimo consenso e interacción entre los dos ministerios” y resaltó que “en este momento nos convoca avanzar y presentar una propuesta de trabajo para el futuro, la cual ha sido muy discutida y analizado; con mucha escucha, con una mirada Federal y con expertos de distintas disciplinas”.

 

Mientras que el secretario de Políticas Universitarias remarcó que “este encuentro entre ambas carteras, las universidades y los gremios, nos permite generar acciones conjuntas para construir un inicio de clases con presencialidad segura”.

 

“Llegamos aquí con un gran porcentaje de nuestra población vacunada gracias al enorme esfuerzo del Estado nacional. Debemos profundizar ese proceso fortaleciendo las áreas de salud de cada universidad y su vínculo con la comunidad”, dijo el secretario.

 

Durante el encuentro se trataron diversos ejes: la presentación de datos de vacunación en la población en general y en las Universidades Nacionales; el Protocolo Aulas Seguras aprobadas por los Consejos Federales de Salud y de Educación; el Plan de vacunación en las Universidades por COVID-19 y Sistema de Vacunación en Adultos; el trabajo de Fortalecimiento en áreas de Salud: Capacitación Certificada de vacunación; y la estrategia de Universidades Saludables.

Tags: Jaime Perczykministro de Educación de la NaciónPresencialidad plenaUniversidades
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva helada de verano en Santa Catarina y Rio Grande do Sul

Next Post

¿Qué es el Síndrome de Angelman? Causas y cómo detectarlo

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores