viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Promociona sus temas a través de un árbol cargado de música en Capioví

7 febrero, 2022

Similar al árbol de los deseos que aparece cada año en el marco de “Navidad en Capioví”, ahora la localidad posee un árbol cargado de música. La ingeniosa idea de difusión provino de la mano del artista y compositor Leonel Viveros, al que se le ocurrió generar códigos QR de distintas plataformas para que la gente, una vez que los escanee, pueda escuchar los temas de su primer álbum independiente de música instrumental.

El ejemplar de ficus, del que cuelgan las tablitas a escanear, se encuentra en la calle Guaraní 150, en barrio Centro.

El joven músico de Capioví estudió composición musical en Córdoba por cuatro años, aunque volvió a la tierra colorada, donde egresó en 2021 de la carrera de Intérprete de Música Popular. Actualmente está trabajando en un comercio, pero en sus tiempos libres se dedica a practicar, componer y producir música.

 

La idea

“El árbol de la música surge a partir de la publicación de mi primer álbum de música instrumental independiente, que comenzó a gestarse en el verano del 2020 y se concretó en enero de 2022. Además, surgió inspirado en el árbol de los deseos, ya conocido en Capioví. Generé el árbol de la música, que inicialmente tiene cargado los temas de Modo Avión, que se pueden escuchar a través de YouTube, Spotify, Itunes y Google Play”.

La peculiar iniciativa de promoción de Leonel Viveros fue generando curiosidad de la gente del pueblo, inicialmente amigos y también lugareños que pasan por la zona. “En sus ramas están colgados unos códigos QR para escanear desde el celular de cualquier persona que pase por allí, y que cuente con un poco de datos y curiosidad. Esta es la manera que encontré de llegar a la gente, con la propuesta desde otro lugar. En cada uno de estos códigos se alberga mi primer álbum independiente, que mediante un enlace que aparecerá en la pantalla del móvil, te lleva directamente a la música”.

 

Mano de obra local

Es importante destacar que los elementos utilizados para llevar adelante esta iniciativa no dañan al ficus. “El cartel es de madera tallada, confeccionada por un artesano de Capioví y los hilos de los que cuelgan los códigos QR están atados a mano y colocados uno a uno, de manera cuidadosa. Lo hicimos e inauguramos con un grupo de amigos que me acompañaron con la idea”, destacó Leonel.

Si bien hasta el momento solamente cuenta con los temas de su autoría, no descarta la posibilidad de incorporar a otros artistas de Capioví a que se sumen a esta iniciativa, como así también de avanzar en esta metodología de difusión, replicando la idea en otros municipios.

 

Nuevos proyectos

El sueño de Leonel es seguir creando música, componiendo y produciendo, además de compartir su arte con muchas personas y llegar a ellas de todas las maneras posibles.

Integró varias bandas de rock nacional y folclore y actualmente, está llevando a cabo una carrera de solista de intérprete de covers y piezas instrumentales originales, en guitarra en formato looping.

“Si sos oriundo de la zona, o si estás de visita casualmente por Capioví, estas últimas líneas son para invitarte a que si pasas por esta vereda, y querés escuchar un poco de música independiente, lo puedas hacer con el Árbol de la Música”, invita el artista misionero.

Tags: Árbol de la MúsicaCapiovíCódigos QRLeonel Viveros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Boca: Almendra y Briasco entrenan con el plantel, mientras Colón insiste por Ábila

Next Post

Anuncian ampliación del Monumental con una inversión de 40 millones de dólares

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores