El seleccionado femenino argentino de hockey sobre césped, Las Leonas, se llevó este fin de semana el título de la Copa Panamericana de la disciplina, al doblegar en la final a su par de Chile, por 4-2, en el encuentro decisivo desarrollado en la capital de Chile, Santiago.
El equipo dirigido por Fernando Ferrara, ya había logrado el principal objetivo de clasificarse al Mundial España-Países Bajos 2023,y se impuso con los tantos convertidos por María José Granatto (1er. Cuarto, 15m. y 4to. cuarto, 12m.), Agustina Albertarrio (3er. cuarto, 9m.) y Agustina Gorzelany (4to. cuarto, 8m.).
El representativo chileno, que es conducido por el DT argentino Sergio ‘Cacho’ Vigil y también consiguió el cupo para la cita ecuménica (por primera vez en su historia), descontó por intermedio de Denise Krimerman (3er. cuarto, 2m. y 4to. cuarto, 3m.).
El último subcampeón olímpico en Tokio 2021 resolvió el partido en su favor en el tramo final, cuando Gorzelany desniveló con una arrastrada, derivada de un corner corto.
Las Leonas habían doblegado por 3-0 a Canadá en una de las semifinales, mientras que las chilenas lo hicieron por los ‘penales australianos’ (shoot outs) a los Estados Unidos (2-0), luego de haber igualado 1-1 en el período regular.
Los seleccionados argentinos ganaron las cinco ediciones que disputaron de la Copa Panamericana: Kingston, Jamaica, 2001; Bridgetown, Barbados, 2004; Hamilton, Bermuda, 2009; Mendoza 2013 y Lancaster, Estados Unidos, 2017.
El equipo albiceleste, campeón mundial en Perth, Australia, 2002 y Rosario 2010, logró, además, tres preseas de plata en certámenes ecuménicos: Mandelieu, Francia, 1974; Berlín, Alemania, 1976 y Dublín, Irlanda, 1994, y tres medallas de bronce: Madrid, España, 1978 y 2006; además de La Haya, Holanda, 2014.
Argentina obtuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio la medalla de plata, al igual que en Sidney 2000 y Londres 2012, mientras cosechó bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.
Los varones no se quedaron atrás
El seleccionado masculino aplastó a Chile por 5 a 1 y logró invicto la Copa Panamericana. El equipo de Mariano Ronconi como “frutilla del postre”, también logró un lugar en el Mundial de India 2023.
Fue redondo todo. Y se cumplieron todos los objetivos, además. Ya lo habían logrado las Leonas y ahora fue el turno de los Leones. El seleccionado masculino que ya había conseguido su clasificación mundialista para estar en India 2023, ahora se coronó en la Copa Panamericana de Santiago.
Y lo hizo a puro gol, a pura contundencia. Y ratificando que en el continente hay una distancia grande entre el hockey nacional y el del resto. Porque en la final ante Chile hubo goleada. Y festejo enorme.
De la mano de Matías Rey en el medio (fue elegido el MVP del partido), los Leones se acomodaron en el campo y a los 33 y 34 minutos marcaron Santiago Tarazona y Maico Casella para empezar a ponerle números a una victoria esperada. Chile descontó a los 11 con el fijo de Felipe Renz.
Pero fue lo único que pudo hacer el perdedor ante un adversario que le tiró toda la jerarquía encima en el último cuarto. A los 23 minutos Leandro Tolini aumentó con el corto y a los 26 y 30, Martín Ferreiro yMaico Casella (fue el goleador argentino en el torneo con ocho tantos) les pusieron las cifras definitivas al marcador.
Ahora vendrá el compromiso de la FIH Pro League. Desde febrero. Esa será otra historia, por supuesto. Pero el campeón olímpico de 2016 ya se sacó una mochila de encima. Y será el tiempo de seguir creciendo.
Fuentes: Agencia de Noticias Télam y cahockey.org.ar