viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo prevenir la aparición de alacranes y qué hacer ante la picadura

En Argentina se registran por año entre 7 y 8 mil picaduras de alacranes. Se estima que el 10% de los casos requiere el uso del anti veneno.

19 enero, 2025

Los alacranes son arácnidos que están activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías, y se encuentran con mayor presencia en las provincias de Misiones, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del Norte de Buenos Aires, CABA y de las regiones NOA y Cuyo. Además, ante la llegada del verano, se registraron casos en la localidad de La Plata.

El alacrán no suele atacar al ser humano, pero al sentirse amenazado activa sus mecanismos de defensa y puede picar con la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su agresor o presa, por eso sus picaduras en niños tienen mayor gravedad.

En los últimos 18 años, se produjeron unas dos muertes al año, la mayoría entre jóvenes y adultos mayores.

Se estima que el 10% de los casos requiere el uso del anti veneno.

 

Algunas de sus características y hábitos

Pueden llegar a medir entre 4 y 12 centímetros de largo, durante el día se ocultan debajo de piedras, ladrillos, troncos o grietas en pisos y paredes.

Se alimentan de insectos como cucarachas, cascarudos, arañas, etc., a los cuales cazan utilizando sus pinzas y a veces con la ayuda de su veneno para inmovilizar a la víctima.

Son longevos, ya que viven entre 5 y 6 años. Por otro lado, las hembras tienen la capacidad de generar descendencia aún sin la necesidad de que un macho copule, esto se denomina partenogénesis.

Una especie muy asociada a riesgos sanitarios en el país es Tityus trivittatus que presenta una cola con aguijón y una protuberancia más pequeña similar a otro aguijón, las pinzas son alargadas y el dorso posee tres rayas longitudinales oscuras.

 

¿Cómo prevenir las picaduras?

  • No caminar descalzo.
  • Revisar calzado y vestimenta antes de vestirse.
  • No dejar ropa ni sábanas que cuelguen alcanzando el nivel del piso.
  • Manipular la basura con guantes, evitar que se acumule y mantenerla alejada del suelo.
  • Manipular la leña y los ladrillos desde el exterior, con precaución y utilizando guantes.
  • Realizar siempre tareas de orden y limpieza con mucho cuidado. Usar guantes adecuados y botas.

 

¿Qué hacer si un niño o adulto resulta picado?

Los niños son los que corren mayores riesgos porque cuanto menor sea el peso mayor daño a la salud.

La reacción inmediata de “dolor punzante e intenso” nos ayudaría a indicar que puede tratarse de un posible caso de alacranismo.

Los síntomas que presenta una persona que fue picada son: intenso dolor en el lugar de la picadura, luego avanza con palidez, náuseas, vómitos y palpitaciones.

Un niño picado mostrará un llanto y expresión de dolor inconfundibles para el adulto.

Ante todo, hay que guardar la calma y recurrir de forma urgente a un centro médico.

La premisa es actuar deprisa porque cuanto antes se llegue al hospital mayores probabilidades de salvar la vida de un niño.

Si no fuera posible capturar al alacrán, se sugiere tomar fotos del ejemplar y mostrar al médico, de lo contrario no se demore y acuda al hospital.

Si no lo ve, no pierda el tiempo buscando el alacrán ni tampoco observando si es una especie peligrosa o no. El tiempo es muy valioso en los momentos iniciales.

No recurra a medicinas caseras pensando que aliviarán el dolor. Utilice ese tiempo para llevar al niño al hospital.

 

¿Por dónde comenzar en la prevención y control de alacranes?

Detectar los refugios con alacranes en una vivienda no es una tarea fácil, aun para los profesionales. No verlos a simple vista no significa que no estén presentes. Por ese motivo, las tareas de aspiración en grietas, hendiduras y orificios son muy importantes.

Las cucarachas en el interior de la vivienda pueden ser un posible alimento de los alacranes. Por lo tanto, evitar su colonización y desarrollo serán un aspecto fundamental.

  • Interior de la vivienda: levantar ropa y calzados del piso, que evite que el alacrán pueda ocultarse allí. Lavar, limpiar y aspirar zócalos, grietas, hendiduras donde puedan ocultarse. En baños y cocinas utilizar limpia cañerías para reducir la población de otros insectos e incluso, alacranes que puedan colonizar estos sitios. Cubrir con malla fina las rejillas en baños, cocinas y accesos. Sellar con cemento o pastina las grietas, aberturas en zócalos y azulejos.
  • Exterior de la vivienda: levantar ladrillos, piedras, escombros, chapas y elementos que se puedan retirar. Barrer, limpiar, aspirar todas las superficies de grietas visibles, pisos, zócalos y paredes con fisuras. Sellar con cemento. Burletes en puertas y ventanas.

Fuente: BASF

Noticias relacionadas:


  • Alacranes más activos con la llegada del calor: qué hacer en caso de picaduras
  • alacranes
    Beba de 20 meses murió por picadura de alacrán en Formosa

  • Recomendaciones para evitar picaduras de alacranes durante el verano

  • El sur posadeño posee el mayor número de baldíos abandonados
Tags: alacránpicadurasRecomendacionesverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Messi, de cara al Mundial 2026: “Estoy bien y con muchas ganas”

Next Post

Con sufrimiento, Argentina avanza en el Mundial de handball

Radio en Vivo

Videos

Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores