viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por el precio del novillo, se vende cada vez más carne de vaca en las ferias

26 diciembre, 2021
EFECTO NEGATIVO. “Tenemos clientes que antes llevaban una cantidad de productos y ahora llevan la mitad o menos”, expresó el presidente de Interferias de Misiones.

EFECTO NEGATIVO. “Tenemos clientes que antes llevaban una cantidad de productos y ahora llevan la mitad o menos”, expresó el presidente de Interferias de Misiones.

EFECTO NEGATIVO. “Tenemos clientes que antes llevaban una cantidad de productos y ahora llevan la mitad o menos”, expresó el presidente de Interferias de Misiones.

 

En Posadas hay supermercados que llevaron a 1.500 pesos el kilo de asado en la previa de las fiestas, un valor imposible de pagar para muchos consumidores. Es una excepción pero, igualmente, el precio del novillo y la ternera está alto para el castigado bolsillo de los asalariados.

En este sentido la gente encuentra opciones y se rebusca, como por ejemplo comprando otras alternativas. Y aparece la carne de vaca, que se vende cada vez más por su precio, sobre todo para la comida de la semana.

Vilmar Muller, presidente de la Interferias de Misiones, señaló que “aumentó mucho la venta de carne de vaca en las ferias francas, cosa que antes no sucedía” y explicó que es producto del precio del novillo y del lechón.

“La gente dice ‘no voy a comprar un kilo de lechón para hacer un guiso, entonces si tenés vaca sí hago un guiso’”, recordó en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Reconoció que “la gente está pasando mal, la plata no alcanza” y eso se nota porque “tenemos clientes que antes llevaban una cantidad de productos y ahora llevan la mitad o menos”. Explicó que también disminuyó fuerte la venta de cerdo. “Estamos vendiendo el 30% de lo que vendíamos antes”; sostuvo.

“El año pasado ya bajó la producción de carne, cerdo y pollo, llega la fiesta y se vende más por la diferencia de precio que tienen los feriantes, pero en este caso escasea el lechón y el pollo”, dijo.

Recordó que “el año pasado tuvimos sequía y hubo poca producción de maíz para alimentar al lechón, eso se suma a que el maíz subió mucho el precio y bajó la demanda de lechón durante este año, la gente consumió menos”.

“Entonces los productores disminuyeron la producción porque no era rentable. No es que quisieron, sino que fueron obligados por la circunstancia. Si la gente compra el productor produce”, explicó Muller.

Recordó que “dos años atrás el productor planificaba producir y vendía todo. Hoy tenemos que ver lo que la gente demanda antes de producir porque la gente está pasando una situación crítica. En el cotidiano la plata no alcanza, está complicado, eso afecta a toda la cadena productiva”.

“El lechón a 500 pesos el kilo anda bien pero si tenés que comprar maíz y todos los alimentos, quedamos ahí nomás de ganancia”, finalizó.

 

Tags: #ProducciónCarneFerias FrancasVilmar Muller
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Atraparon a pareja de motochorros que robaban a punta de cuchillo

Next Post

Robaron un vehículo en Posadas, pero no les duró mucho

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores