sábado, mayo 27, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
14 ° dom
15 ° lun
17 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Coti: “Tengo mis influencias en la música del Litoral”

3 diciembre, 2021
PROTAGONISTA: El músico Coti Sorokin, expresó su entusiasmo por su primera participación en la fiesta litoraleña. (Foto O.Ibarra).

El cantautor rosarino, Coti Sorokin llegó a la tierra colorada y se convirtió en uno de los protagonistas de la primera noche del Festival de la Música del Litoral, con un repertorio “potente” cargado de hits y nuevas propuestas para celebrar el retorno de la presencialidad en los festivales populares.

Previo a su presentación sobre el escenario Alcibíades Alarcón, Coti brindó una conferencia de prensa donde expresó su orgullo de volver a Misiones y participar por primera vez de uno de los festivales más importantes de la región y del país con todo lo que implica la influencia de la música de los pueblos originarios, de los países del “viejo continente”, de la música chamamecera y “todas las fusiones que tiene que ver con esta música tan rica y que fue parte de mi formación. Si bien claramente toco folk-rock, tengo mis influencias en la música del litoral. Me crié en el Litoral, en Concordia, Entre Ríos, escuchando chamamé, chamarrita y sabiendo lo que es vivir a lado del río como es el Uruguay”.

El artista también comentó que llegaba en el marco de una gira que viene realizando por distintos puntos del país con “mucha respuesta de la gente, no solamente en cantidad sino en calidad y te puedo adelantar que hacemos un repertorio muy potente, muy conocido y muy popular con una banda increíble que son Los Brillantes que me acompañan desde hace tiempo y que estamos como una familia de vuelta en la carretera girando… venimos con todas las ganas y sintiéndonos orgullosos de poder estar en Posadas”.

A su vez, Coti reiteró que la región litoraleña “viene aportando desde hace 70 años música alucinante fusionada con las raíces, con las diferentes migraciones europeas y con algunas expresiones como rock también. La música del Litoral viene aportando música hermosa al cancionero argentino y regional desde hace muchísimos años”.

Además consideró que hablar de géneros musicales atrasa un poco en cualquier sentido porque en “la música creo que las barreras están, por suerte, muy difusas y todos disfrutamos… venimos de muchos lados culturalmente y musicalmente, sobre todo Argentina donde somos una mezcla de inmigrantes con su música y de los pueblos originarios con su música” explicó. A su vez, agregó que a todo este bagaje de ritmos y estilos se suman “los países hermanos de Paraguay, Brasil y Uruguay que tienen una cultura muy fuerte para poder influenciarnos. Y como músico me crié en esa apertura total y creo que está buenísimo que ocurra”.

Por otra parte, el artista manifestó que participar del Festival del Litoral es muy emocionante porque “lo estamos disfrutando como si fuese el primer día, estamos volviendo ahora a estos conciertos más multitudinarios, porque empezamos la gira con aforos chicos del 20 por ciento en los teatros y luego se iban sumando los lugares abiertos. La semana pasada estuvimos en Caleta Olivia había 30 mil personas”. Por ello el artista comentó que “lo estamos viviendo como si fuese el primer día, con mucha ilusión y mucha adrenalina… por esto de la ilusión que me genera: primero volver acá, segundo este festival tan importante y tercero fue la posibilidad de encontrarnos con un público multitudinario en una fiesta popular que tanto extrañábamos”.

Finalmente, Coti explicó que cada festival tiene su impronta y juntamente en el Festival del Litoral, “no había estado nunca y era una deuda pendiente. Son festivales que respeto muchísimo porque tienen características que tienen los festivales internacionales; la gente espera el momento de hacerlo, de que se anuncie qué artistas van a estar y por supuesto, se sabe que la organización el sonido y la realización es muy cuidada. Entonces esas son cosas que a uno como artista lo atraen, por eso reitero que estoy muy contento de estar acá” finalizó.

Tags: #MúsicaAnfiteatro Manuel A. RamírezCoti SorokinFestival Nacional de la Música del Litoral 2022
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Festival del Litoral: melodías de la región volvieron a brillar a orillas del Paraná

Next Post

“El Gobierno de Misiones se pone al frente, acompañando a los productores y al INYM”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Plan Mi Baño a cambio de menos Potenciar Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No tengo ningún tipo de vínculo con Del Potro, ni siquiera lo conozco”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: el sábalo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A los tiros en el boliche Cedros de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Oberá cumplió 40 años de kiosquero y canillita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores del caso de la mujer quemada avanzan sobre “tentativa de femicidio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Real blue recargado en el Alto Uruguay misionero: el piso toca la barrera de los $99

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emiten alerta amarilla por tormentas para este sábado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores