miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Apóstoles, en la cuenta regresiva para brillar

2 noviembre, 2021
“Queremos que todos puedan disfrutar de esta fiesta”, expresó la intendenta apostoleña María Eugenia Safrán.

Sí, faltan pocas horas para que las puertas de la Expo Yerba se abran a la 43 edición de la fiesta que viste de gala a la capital nacional del oro verde. Y aún ultimando detalles, la intendenta María Eugenia Safrán dedicó unos minutos a compartir detalles de la organización y el trabajo que se lleva a cabo para ser los mejores anfitriones.

A la ansiedad que genera la organización de cualquier evento, la jefa comunal suma el título de tratarse de la primera fiesta de su gestión y “se espera con mucha expectativa, venimos trabajando hace tiempo, en 2020 ya habíamos conformado la comisión, pensando que quizá podía salir algo, pero se hizo televisada, y este año iniciamos evaluando distintas alternativas, primero pensamos que quizá se podía hacer en las plazas, luego, viendo que para noviembre la situación sería distinta y es así, permitió ocupar el predio”, confió.

E hizo hincapié en que “se trabajó mucho, en la ciudad se apuntó al embellecimiento, el cambio de las luminarias LED, el arreglo de las plazas, la colocación de la rotonda en Ucrania y Malvinas, siempre dándole un fuerte impulso a la Casa del Mate, que es nuestro centro turístico y, obviamente, poniendo en condiciones el predio que estaba bastante deteriorado, hubo que hacer varias refacciones, no sólo la pintura, por ejemplo, en el comedor se hizo todo el cambio de cielorraso e iluminación, los quinchos se hicieron a nuevo, igual que en las oficinas, se cambió el techo y toda la pintura, el cambio por luminarias en todo el predio, como en el Parque Centenario, y eso da otra vista”.

También se apostó fuerte al turismo, pues no sólo lo que está previsto en el programa para la fiesta propiamente dicha, “sino también quienes lleguen durante el día podrán acercarse a la Casa del Mate y optar por alguno de los recorridos que tenemos organizados, como los Mate Tour, con visitas a establecimientos yerbateros privados, para acercar a la gente al proceso de elaboración de la yerba mate y conozca más sobre nuestro producto principal”, remarcó Safrán.

En cuanto a la cartelera, confió que “me parece que está interesante desde el día miércoles, queremos que la inauguración también sea un día importante, que pueda asistir la mayor cantidad de gente, por eso se programó para las 20, de manera tal que todos los vecinos de Apóstoles puedan concurrir, queremos que todos los sectores vinculados a la yerba mate estén presentes, molineros, secaderos, productores, tareferos, y ese día está puesto todo en el escenario mayor, la peña no va a funcionar, porque lo que queremos es que todos los números trabajen ahí”.

Obviamente el de Abel Pintos es uno de los números más esperados, “es el número principal, lo venimos trabajando hace mucho tiempo, un par de meses, y quizá cuando hablábamos de él casi no había fiestas, entonces fue fácil cerrar, además tiene un afecto muy especial a la fiesta porque estuvo presente hace catorce o quince años, cuando no era tan conocido, y los artistas se acuerdan de eso, cuando uno los trae, luego lo retribuyen y eso fue favorable para nosotros”, subrayó.

Reconoció además que el de “Los Totora también será un número interesante, convoca a distintos grupos de edades, Nicolás Olmedo también, que para nosotros es fundamental contar con él porque fue nuestro representante en ‘La voz argentina’, y el miércoles van a estar cerrando Los Alonsitos, que también es importante porque lo que hacemos en esta fiesta es llevar a muchos artistas locales al escenario mayor, que fue siempre un pedido de ellos”.

Chiqui, Rulo, Santiago… “es darles el lugar que se merecen y tras un año que para ellos también fue muy duro, si bien nosotros tratamos de generar algunas posibilidades virtuales, luego algunas actividades o lo que fue Cultura por Trabajo, fueron meses muy difíciles para los artistas y que puedan tener su espacio en el escenario mayor me parece que es fundamental y es lo que le da el realce a la fiesta”, consideró la intendenta.

Explicó además que las entradas para el recital del jueves y el sábado se están vendiendo por el momento en la caja de la Municipalidad, tanto a la mañana como por la tarde, así como también los pases para el almuerzo yerbatero del día domingo.

Noticias relacionadas:


  • Comienza la Fiesta de la Yerba: este es el programa completo
Tags: ApóstolesFiesta Nacional de la Yrtba MateMaría Eugenia Safrán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Beneficios ANSeS: amplían red de descuentos para jubilados y pensionados

Next Post

Perdió el control del auto y lo estrelló contra un muro

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores