Sí, faltan pocas horas para que las puertas de la Expo Yerba se abran a la 43 edición de la fiesta que viste de gala a la capital nacional del oro verde. Y aún ultimando detalles, la intendenta María Eugenia Safrán dedicó unos minutos a compartir detalles de la organización y el trabajo que se lleva a cabo para ser los mejores anfitriones.
A la ansiedad que genera la organización de cualquier evento, la jefa comunal suma el título de tratarse de la primera fiesta de su gestión y “se espera con mucha expectativa, venimos trabajando hace tiempo, en 2020 ya habíamos conformado la comisión, pensando que quizá podía salir algo, pero se hizo televisada, y este año iniciamos evaluando distintas alternativas, primero pensamos que quizá se podía hacer en las plazas, luego, viendo que para noviembre la situación sería distinta y es así, permitió ocupar el predio”, confió.
E hizo hincapié en que “se trabajó mucho, en la ciudad se apuntó al embellecimiento, el cambio de las luminarias LED, el arreglo de las plazas, la colocación de la rotonda en Ucrania y Malvinas, siempre dándole un fuerte impulso a la Casa del Mate, que es nuestro centro turístico y, obviamente, poniendo en condiciones el predio que estaba bastante deteriorado, hubo que hacer varias refacciones, no sólo la pintura, por ejemplo, en el comedor se hizo todo el cambio de cielorraso e iluminación, los quinchos se hicieron a nuevo, igual que en las oficinas, se cambió el techo y toda la pintura, el cambio por luminarias en todo el predio, como en el Parque Centenario, y eso da otra vista”.
También se apostó fuerte al turismo, pues no sólo lo que está previsto en el programa para la fiesta propiamente dicha, “sino también quienes lleguen durante el día podrán acercarse a la Casa del Mate y optar por alguno de los recorridos que tenemos organizados, como los Mate Tour, con visitas a establecimientos yerbateros privados, para acercar a la gente al proceso de elaboración de la yerba mate y conozca más sobre nuestro producto principal”, remarcó Safrán.
En cuanto a la cartelera, confió que “me parece que está interesante desde el día miércoles, queremos que la inauguración también sea un día importante, que pueda asistir la mayor cantidad de gente, por eso se programó para las 20, de manera tal que todos los vecinos de Apóstoles puedan concurrir, queremos que todos los sectores vinculados a la yerba mate estén presentes, molineros, secaderos, productores, tareferos, y ese día está puesto todo en el escenario mayor, la peña no va a funcionar, porque lo que queremos es que todos los números trabajen ahí”.
Obviamente el de Abel Pintos es uno de los números más esperados, “es el número principal, lo venimos trabajando hace mucho tiempo, un par de meses, y quizá cuando hablábamos de él casi no había fiestas, entonces fue fácil cerrar, además tiene un afecto muy especial a la fiesta porque estuvo presente hace catorce o quince años, cuando no era tan conocido, y los artistas se acuerdan de eso, cuando uno los trae, luego lo retribuyen y eso fue favorable para nosotros”, subrayó.
Reconoció además que el de “Los Totora también será un número interesante, convoca a distintos grupos de edades, Nicolás Olmedo también, que para nosotros es fundamental contar con él porque fue nuestro representante en ‘La voz argentina’, y el miércoles van a estar cerrando Los Alonsitos, que también es importante porque lo que hacemos en esta fiesta es llevar a muchos artistas locales al escenario mayor, que fue siempre un pedido de ellos”.
Chiqui, Rulo, Santiago… “es darles el lugar que se merecen y tras un año que para ellos también fue muy duro, si bien nosotros tratamos de generar algunas posibilidades virtuales, luego algunas actividades o lo que fue Cultura por Trabajo, fueron meses muy difíciles para los artistas y que puedan tener su espacio en el escenario mayor me parece que es fundamental y es lo que le da el realce a la fiesta”, consideró la intendenta.
Explicó además que las entradas para el recital del jueves y el sábado se están vendiendo por el momento en la caja de la Municipalidad, tanto a la mañana como por la tarde, así como también los pases para el almuerzo yerbatero del día domingo.