viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los datos que muestran que al oficialismo le podría ir aún peor en noviembre

24 octubre, 2021
PEOR. Alberto Fernández no levanta su imagen.

PEOR. Alberto Fernández no levanta su imagen.

PEOR. Alberto Fernández no levanta su imagen.

 

Luego de los desfavorables números del Frente de Todos en las PASO de septiembre, el Gobierno apuntó todo su arsenal a revertir el resultado de las urnas con una amplia batería de medidas de todo tipo: desde la ampliación del sistema previsional y de planes sociales hasta nuevos programas productivos, el aumento del salario mínimo y del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias o las amplias flexibilizaciones sanitarias, entre otras cuestiones.

Con todo, Alberto Fernández y su Gabinete renovado apuntan a ser competitivos en los próximos comicios del 14 de noviembre. Pero los esfuerzos del Gobierno para simpatizar con amplios sectores de la sociedad parecen no rendir fruto ya que una inflación del 3,5% para septiembre, además de la crisis interna sufrida en el oficialismo tras la derrota, parecen marcar el ritmo del humor social más que cualquier otra medida sectorial.

“Estamos registrando indicadores que hablan que el escenario podría ser incluso más adverso para el Gobierno”, indicó Lucas Romero, director de la consultora Synopsis.

En declaraciones a FM Concepto, el consultor dijo que no hay “evidencia que indique que el resultado pueda revertirse” y el horizonte parece ser incluso más negativo que en septiembre para el oficialismo.

Según Synopsis, si las legislativas generales fueran hoy, un 29,6% votaría al FdT y un 44% por JxC. Luego, el 6,3% votaría por algún espacio de derecha, el 4,9% a alguna fuerza de izquierda, el 3,6% a espacios provinciales y el 2,5% al peronismo no oficialista o no kirchnerista. Finalmente, un 3,1% votaría a “otros” y un 6% se mostró indeciso.

Estos números revelan que un 64,4% de los encuestados votaría a partidos opositores al Gobierno en noviembre: es decir que un 35% del total que al día de hoy elegiría a la oposición votó al FdT en las PASO, lo que indica una pérdida de electores para el oficialismo.

 

La madre de todos los males

El informe de Synopsis confirmaría que las medidas tomadas por el Gobierno tras las PASO no calmaron la principal preocupación de los argentinos: la inflación.

“Tenemos septiembre con una inflación que empezó a acelerarse nuevamente y un octubre con la misma tendencia alcista y la verdad es que hay un efecto ilusorio que hace que la gente sufra más por lo que aumentan las cosas en el supermercado que lo que mejora el ingreso en la cuenta sueldo”, explicó Romero.

Con un 43,5% de menciones, la inflación lideró las menciones de octubre como principal problema que afecta al país de toda la gestión Alberto Fernández. Fue seguido por un 32,4% de preocupación por la corrupción, luego un 11,4% de desempleo y la inseguridad con un 3,9%.

 

Alberto cosecha imagen negativa

Este mal panorama se ve alimentado por una valoración ampliamente negativa del Gobierno y de la imagen del presidente Alberto Fernández: un 66,5% de los 1.947 encuestados considera que el desempeño de la gestión es malo (6,9%) o muy malo (59,6%) mientras que un 25,7% tiene una lectura positiva, con un 11,1% indicando que el Gobierno es muy bueno y un 14,6% bueno. Finalmente, un 7,8% de los consultados manifestó que el desempeño presidencial es regular.

Por otro lado, en cuanto a la imagen del mandatario en sí, para octubre un 67,6% de los encuestados indicaron una imagen negativa, un 25,7% positiva y un 6,7% neutra (no se consigna el porcentaje de respuestas “no sabe, no contesta”).

 

El votante oficialista que efectivamente se encuentra con una derrota del Gobierno tiende a sentirse más pesimista… y el votante opositor no modifica su pesimismo porque sabe que el Gobierno seguirá en el poder dos años más y nada cambiará”.

 

Según Synopsis, la visión negativa sobre la imagen de Alberto Fernández resulta la segunda peor en toda su gestión ya que el 67,6% de este mes sólo fue superado por el 70,7% que marcó el primer mandatario en agosto de este año.

En contraste, la visión negativa más baja sobre Fernández se evidenció a mediados de marzo del 2020, al inicio de la pandemia en el país: en ese entonces, sólo un 19,8% de los encuestados desaprobaba la gestión del Presidente mientras que un 59,1% la aprobaba.

Frente a esto, Lucas Romero indicó que la falta de credibilidad es uno de los principales factores que explica estos resultados adversos: “El Gobierno prometió e incumplió mucho”, apuntó. “La falta de credibilidad te limita a la hora de provocar cambios en la opinión pública”, agregó el titular de Synopsis, quien luego indicó que “la sociedad no percibe mejoras”.

 

Más pesimismo

En cuanto a las expectativas a futuro de parte de la sociedad hacia el Gobierno, se observa un panorama principalmente negativo: un 64,3% de los encuestados considera que la situación económica del país dentro de un año será peor que la actual, sólo un 24,4% piensa que mejorará, un 7,6% indicó que estará igual mientras que un 3,7% no sabe.

El alto índice de negatividad, tal como indica Lucas Romero, es alimentado principalmente por el votante opositor que “no está conforme con el rumbo del Gobierno”.

El estudio también indica malos resultados para las expectativas en cuanto al futuro personal, aunque no se condicen del todo con las expectativas generales de Gobierno: el 48,7% de los encuestados considera que su situación personal va a empeorar de acá a un año, mientras que un 19% espera que mejore, un 22,4% indicó que estarán igual y un 9,9% dijo que no sabe, manifestando una fuerte incertidumbre hacia más adelante.

Tags: #Elecciones2021Alberto Fernándezconsultora SynopsisOficialismoPaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones mostró una caída del 10,3% en la venta de cemento

Next Post

Tres muertos y 540 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores