Con la presencia del gobernador, Oscar Herrera Ahuad, legisladores y funcionarios provinciales, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto dejó habilitado ayer el Centro de Atención al Vecino (CAV) ubicado en las avenidas San Martín y Urquiza.
El flamante emprendimiento busca proporcionar una mejor accesibilidad a quienes deben realizar trámites no sólo municipales sino también con el IPRODHA, Energía de Misiones, Registro de las Personas, Agencia Tributaria Misiones e Instituto de Previsión Social (IPS).
El edificio inteligente se levanta en el espacio en el cuál funcionó hasta el inicio de la actual gestión, el taller municipal y dispone de paneles solares sustentables, áreas de atención bien señalizadas y que permiten un ágil desplazamiento interno. El secretario de Hacienda de la Comuna capitalina, Sebastián Guastavino, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “ponemos en funcionamiento este espacio que creemos que representa la verdadera descentralización que tanto venimos hablando, en un sentido contundente. Vemos que llevar al barrio los servicios de una manera permanente y no itinerante significa que el vecino hoy pueda acostumbrarse a hacer los trámites cerca de su casa”.
Siguió explicando que “la estrategia es complementada con la digitalización de todos los trámites, que también veníamos encarando pero entendemos que tener esta posibilidad del ‘cara a cara’ también es importante. Además, la invitación a distintos organismos que generalmente tienen su sede central de atención en zona céntrica a que se sumen a este Centro y lo acepten, nos pone más que orgullosos porque la adhesión prendió, en especial en los organismos más grandes porque son soluciones para los vecinos”.
De acuerdo a los datos que manejan desde Hacienda de la Municipalidad, con la digitalización “hemos logrado descentralizar un 25% en varios de los servicios, estamos a la altura de dar esa respuesta, si logramos ese mismo porcentaje acá en los primeros seis meses sería un logro más. La gente automáticamente está viniendo a preguntar qué trámite se puede hacer acá y es por ello que estamos trabajando con un aparato comunicacional para darle mayor certeza sin la necesidad de trasladarse hasta aquí, para no hacerle perder tiempo”.
Para atender la demanda en el CAV “los organismos que prestarán su servicio cada uno traerá su propio personal y en nuestro caso, serán trabajadores que cumplían sus funciones en estas áreas, incluso hicimos una exploración para saber a quiénes les quedaba más cómodo venir acá y no tener que acercarse hasta el edificio central. Hoy tenemos un plantel muy rico y con experiencia para la atención. La idea es marcar la diferencia de manera contundente con la calidad de atención y para ello estamos trabajando intensamente en esa dirección”.
Adelantó además que “pretendemos que este Centro sea el primero pero no el único. Apuntamos a que tengamos una red de CAV en toda la ciudad”.
“Es cumplir con la palabra empeñada”
El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, tras recorrer las instalaciones manifestó su satisfacción por la inauguración del CAV y señaló que “este es un esquema arquitectónico de innovación, cuidando la sustentabilidad y con un diseño importante, pero por sobre todo la gestión y atención al vecino que es lo más importante. Ha cambiado sustancialmente esta zona y me siento muy feliz de poder acompañar al intendente”.
A su turno, el intendente, Leonardo Stelatto, dijo que “para nosotros es un gran orgullo porque podemos cumplir con la palabra empeñada en una campaña donde dijimos que este espacio lo íbamos a poner en valor y a disposición de todos los vecinos. Estamos habilitando varios servicios y por ello debemos agradecer al Gobernador y a todos quienes acompañan para que la ciudad y la provincia esté cada vez mejor”.