lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen modificar el Código de Nocturnidad en Posadas

8 octubre, 2021
Proponen modificar el Código de Nocturnidad en Posadas
SESIÓN. Ayer los ediles de Posadas volvieron a sesionar de forma presencial en el recinto posadeño.

Bajo un estricto protocolo sanitario a raíz de la pandemia por COVID, ayer se reanudaron las sesiones presenciales en el Concejo Deliberante de la ciudad capital. Entre los temas abordados en el recinto estuvo el proyecto de ordenanza para modificar el Código de Nocturnidad que rige en la actualidad.

La iniciativa fue incorporada y girada a comisión para que sea analizada por los concejales posadeños. El proyecto fue presentado por la edil Anahí Repetto (FR), quien señaló que “se pide abrogar la ordenanza II Nº 42, que es el Código de Nocturnidad de Posadas, y se hace una nueva propuesta”.

Deslizó que “se debe tener en cuenta que el Código de Nocturnidad que rige en Posadas se aprobó en 2005, es decir que cuenta con 16 años, y en ese momento la realidad de la noche era totalmente diferente; la ciudad había sido golpeada con casos de violencia extrema, por lo cual ameritaba y exigía un marco normativo”.

Agregó que “hoy entendemos que esto ya tiene 16 años y que muchos de sus artículos quedaron obsoletos por eso se hace una propuesta para trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo municipal en un nuevo Código de Nocturnidad”.

Asimismo, en los fundamentos del proyecto se agregó que “tiene como propósito dar una herramienta jurídica contemporánea y eficaz para cumplir con los objetivos propuestos hace años atrás por el antiguo código. Lejos de menospreciar a la antigua herramienta que dio una solución a las crisis y el desorden que se mantenía en aquella época, pero hoy queda desactualizada y obsoleta para dar una solución expedita a todas las problemáticas que surgieron por la simple y necesaria evolución de la sociedad”.

La iniciativa cuenta con 54 artículos, entre los que se propone “aumentar los plazos de duración de las habilitaciones, mayor libertad a los magistrados intervinientes para determinar los montos de multas, que por razones humanitarias y a la situación económica de cada contribuyente, podrán determinar un monto entre máximos y mínimos ya establecidos“.

A través de este proyecto de ordenanza se busca establecer multas específicas a cada tipo de infracción y taxatividad en las causales de clausura, que por su gravedad se hacen necesarias.

“En 2005 la base arrancaba en 2.000 unidades fijas y en la actualidad esa sanción significa 200 mil pesos; y la mayor multa en el código actual es de 4.000 unidades fijas; es decir 4 millones de pesos más 10 días de clausura. Son multas irrisorias, por lo cual se debe adecuar a la actualidad”, señaló Repetto en la sesión.

Además, se propone la simplificación en los procesos de habilitaciones, aumentando en eficacia y celeridad el trabajo burocrático; la incorporación de figuras no contempladas en el antiguo código.

 

Otros temas

En la ocasión, el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Facundo López Sartori, giró a comisión un proyecto de ordenanza para establecer la capacitación obligatoria sobre discapacidad con perspectiva en derechos humanos, para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, en el ámbito del Departamento Ejecutivo, Deliberativo y el Tribunal de Apelación Contravencional y Fiscal de la ciudad.

Por su parte, el concejal Maximiliano Florindo (Maximicemos) se refirió a la Estudiantina. Es así que solicitó la nómina de los integrantes de APES. “Lo que vemos es que APES no está constituida regular ni legalmente”, dijo.

Otro tema que ingresó y fue girados a comisión fue el proyecto de comunicación del concejal Marcelo Julien, para solicitar al Ejecutivo que se intime a las personas que provoquen daños a los árboles que se encuentran en los espacios públicos.

Los ediles aprovecharon para expresarse sobre la presencialidad. En la ocasión, el concejal Mario Alcaráz (FR) dijo: “Que lindo volver a estar reunidos en este recinto. Es un placer volver a vernos y estar unidos en este espacio”.

El edil Francisco Fonseca (JXC) aprovechó para reconocer el trabajo del personal de salud de Misiones y de los agentes sanitarios que ayudaron en la vacunación. También se refirió a las PASO y dijo “felicitamos a todas las fuerzas políticas”.

Y Fernando Meza (FR) expuso que “esto habla del enorme esfuerzo que hizo el personal de la salud y de seguridad para que hoy la provincia transite en un mejor contexto”.

 

Presupuesto para el ejercicio 2022

Durante la sesión de ayer en el Concejo Deliberante en Posadas ingresó el proyecto del Departamento Ejecutivo local para fijar el presupuesto municipal de Gastos para el ejercicio financiero correspondiente al año 2022.

Asimismo, ingresó el proyecto de ordenanza del presidente del Concejo, Facundo López Sartori para fijar el presupuesto general de gastos del Honorable Concejo Deliberante de Posadas para el 2022.

Y por último, se dio ingreso al proyecto de ordenanza del Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, para fijar el presupuesto de dicho organismo para el año entrante. Hasta el momento, no se brindó detalles de cuál será el monto estipulado para el nuevo ejercicio o el porcentaje de incremento.

Se estima que recién el martes los concejales contarán con las copias correspondientes. Luego se dará lugar al análisis en la comisión de Hacienda y Presupuesto que es presidida por el edil Mario Alcaráz.

Tags: #PosadasAnahí RepettoCódigo de NocturnidadConcejo Deliberante Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Psicotrópicos: su consumo escaló en el país más del 10% en lo que va de la pandemia

Next Post

Buscan a un albañil sospechado de alzarse con 7 millones de pesos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores