viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Diez flores que crecen en primavera para darle color a tu jardín

3 octubre, 2021

 

1- Primula

Es de la familia de las primuláceas y sus flores son de colores variados. Florece a principios de la primavera y en zonas no muy cálidas su floración se mantiene hasta principios del verano.

Por eso es recomendable que esté a semisombra, en un tipo de terreno fresco. Hay que regarla regularmente evitando que se encharque y que el agua salpique las hojas y flores.

 

 

2- Caléndula

Sus flores aparecen en los meses de primavera-verano hasta el otoño.


Se suele usar tanto para formar macizos de color en los jardines o en maceta para alegrar algún rincón del patio o terraza. Necesita un lugar con sol, mientras que el riego tiene que ser frecuente en los meses más calurosos. Hay que evitar que el agua toque sus hojas para no estropear su floración y prevenir que sea atacada por el hongo que provoca el oídium, frecuente en esta planta.

 

 

3- Pensamientos (viola tricolor)

Un clásico cuyas flores también pueden ser frecuentes en invierno ya que resiste el frío.

Se cultivan muy bien a semisombra aunque también resisten el sol siempre que no sean zonas climáticas muy cálidas. Necesitan riego frecuente durante el periodo de floración aunque debe evitarse el encharcamientos.

 

 

 

4- Cineraria

Sus flores parecidas a la de las margaritas, crecen a fines del invierno y a principios de la primavera. Se adapta muy bien al interior. En caso de querer tenerla adentro hay que ponerla en un lugar con abundante luz pero no a sol directo.

 

 

5- Salvia

Esta planta comúnmente conocida como Banderillas pertenece a la familia de las Labiadas y es originaria de Brasil, se cultiva a pleno sol y florece desde primavera hasta el otoño. El terreno donde la lantemos deberá permanecer fresco pero evitando humedades y encharcamiento.

 

 

 

6- Petunia

Se utiliza mucho como planta colgante en macetas. Florece en primavera y verano hasta el otoño.

Se cultiva bien en una tierra de jardín a pleno sol, por lo que el riego deberá ser frecuente.

 

 

 

7- Antirrhinum majus

Conocidas como boca de Dragón o conejito, florece a mediados de primavera hasta verano, incluso en algunos meses de otoño. Es una planta que se adapta a cualquier tipo de terreno pero necesita pleno sol. Hay que regarla con frecuencia pero sin mojar sus flores para evitar que la ataque el hongo Odium.

 

 

8- Verbena

Una de las más decorativas e ideal para jardines ya que tiende a desparramarse y ocupar amplias zonas.

También se puede colocar en maceteros colgantes. Sus flore llegan a mediados de primavera hasta fines del verano. Requiere pleno sol y riego regular durante los meses más cálidos.

 

 

 

9- Impatiens walleriana

De variados colores, conocida popularmente como la alegría del hogar, Miramelindos y también como Balsamina, florece a mediados de primavera. Necesita luz o semisombra, la exposición directa al sol en zonas muy cálidas puede matar la planta.

Hay que mantenerla fresca en los meses de calor y evitar el encharcamiento en el riego.

 

 

10- Begonia semperflorens

Esta planta que se puede disfrutar con flor casi todo el año, se cultiva muy bien en lugares iluminados o semisombreados pero no así al sol directo. Hay que mantenerlas frescas y regarlas a diario durante el verano.

 

 

 

Fuente: Medios digitales

Tags: consejosfloresjardínJardineríaprimavera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El encierro provocó problemas en el desarrollo madurativo de los más pequeños

Next Post

Argentina terminó cuarto en el Mundial del Vóley U-21

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores