jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La dejó encerrada cuando ella le pedía que la llevara al hospital”

1 octubre, 2021
EXPECTATIVAS. La sentencia del debate oral y público se conocerá el próximo 5 de octubre en el Tribunal Penal de Eldorado.

El fiscal Federico Rodríguez solicitó ayer al Tribunal Penal 1 de Eldorado la pena de prisión perpetua para Ariel Ángel Duarte (26), por el femicidio de su pareja, Ruth Gómez (17), perpetrado la noche del sábado 21 de julio de 2018. Fue en el marco de la jornada de alegatos en el juicio oral que se le sigue al imputado desde hace un mes. La defensa del joven en tanto, solicitó “la absolución” y subsidiariamente el delito de “exceso en la legítima defensa”.

Entre otros argumentos, el representante del Ministerio Público Fiscal basó su pedido de la máxima pena para el imputado en las evidencias forenses y en los testimonios que en gran medida, y a su criterio, “no se ajustaron con la lógica luego de sucedido tras ocurrir el crimen”. Remarcó que la pericia balística y prueba de absorción atómica, “otorgaron precisiones respecto a la distancia en que fue efectuado el disparo que impactó en el pecho de la víctima”. Para Rodríguez no quedaron dudas tras observar las conclusiones de los peritos de la Policía Científica de Misiones, que “el tiro tuvo una distancia mayor a los 50 centímetros, lo que afirma mi tesis de que no hubo forcejeo como dijo el acusado, y que mucho menos la adolescente se disparó ella misma”. Además, Rodríguez solicitó a los jueces que “a la hora de dictar sentencia tengan en cuenta que el acusado dejó encerrada a la víctima y luego que ella le dijera ‘llevame al hospital’, es decir que la dejó agonizando en la casa que compartían en el barrio 2.000 Hectáreas de Puerto Iguazú, tal como surgió de informes en la instrucción de la causa”.

Luego agregó, entre otras cuestiones, que “no tiene sentido que el autor del hecho haya manifestado como dijo un testigo sus intenciones de quitarse la vida, cuando en realidad se deshizo del arma de fuego” (que luego fue hallada por la policía). Seguidamente expresó que “no cierra tampoco que se haya presentado al otro día ante las autoridades para denunciar lo sucedido, por muchas actitudes podemos sospechar que todo el crimen estuvo pergeñado desde el principio, es decir que sabía perfectamente qué tenía que hacer y qué no tras la muerte de su pareja”.

Rodríguez pidió además de que el acusado sea hallado culpable de dos delitos con sus respectivos agravantes. El primero “homicidio calificado por la relación de pareja y femicidio” y el segundo por “lesiones leves calificadas”. Este último pedido guarda relación con una denuncia radicada por la víctima unos tres meses antes del hecho y contra el acusado por agresión.

 

“Relación tóxica”

A su turno, el abogado del imputado, el letrado Harry Foos, solicitó la “absolución de su defendido porque sostenemos que fue un auto-disparo o un forcejeo. En vistas al principio de inocencia, es la fiscalía quien debió acreditar que no hubo forcejeo y que Ariel (Duarte) realizó el disparo. Además él (por el acusado) dio negativo en absorción atómica de pólvora en sus manos”. Agregó que “las periciales balísticas que se hicieron en la instrucción descartan el disparo a menos de 50 centímetros. Para la fiscalía, ella no disparó porque no tiene pólvora en sus manos. Con el mismo criterio, Duarte tampoco disparo porque tampoco tiene pólvora en sus manos según la absorción atómica de ambos. No es que nadie haya disparado, es que no se hizo como corresponde en el tiempo que corresponde la prueba, casi 15 horas después del hecho se recolectaron las muestras”. El abogado afirmó luego que “en la única denuncia por violencia que realizó ella, fue una caída de moto en la que él también se lastimó y fue exactamente el mismo día de la denuncia, tal como declaró un hermano de Duarte”.

“Para nosotros, ese episodio fue una pelea que tuvieron por los celos de ella, tenía 17 años, y lo que siempre eran chismes y comentarios de ella ese día quiso ir un poco más y denunció ante la presión de la Dirección de la Mujer. Al darse cuenta de que llegó demasiado lejos con la denuncia, se borró. Tres testigos distintos que vieron cómo ella agredió tres veces a Duarte, con machete piedras y con un hierro de construcción. En definitiva, era una relación tóxica y todo iba en escalada y terminó muy mal, en un gravísimo accidente”. La sentencia se conocerá el martes 5 de octubre a las 8.30, según lo informó el Tribunal que preside el juez Atilio León.

Tags: AbsoluciónAlegatosFemicidioJuicio oralprisión perpetuaRuth Gómez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La insólita forma en qué Facundo Medina se enteró de su convocatoria

Next Post

Barbijos, aforos y aperturas: cómo impactarán las flexibilizaciones en Misiones

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: quisieron evitar el corte de los docentes y al final cortaron ellos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vanessa Avellaneda: “Por la memoria de mi hijo y de su amigo, necesitamos que se haga justicia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Tenemos miedo de que vaya al hospital a terminar lo que empezó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores