
Con mucho colorido, música en vivo, actividades deportivas y por sobre todo muy buena onda, jóvenes, niños y también adultos, le dieron vida al Picnic de la Primavera, que se cumplió ayer en los balnearios El Brete y Costa Sur.
La cita era a partir de las 15 pero recién al promediar la tarde llegó la mayor cantidad de gente en pequeños grupos a las playas, provistos de mochilas, sillones y muy buena onda.
Desde hacía dos años que no se realizaba este tipo de actividades a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia y para unos cuantos resultó el de ayer el primer picnic en el colegio secundario.
“Somos de segundo y tercer año del Nacional y nunca habíamos participado de un picnic porque cuando entramos el primer año no nos conocíamos mucho, después vino la pandemia y ahora vimos que estaba esta propuesta, nos organizamos y vinimos para ver que onda y la verdad que está re-copado”, contó Romina, acompañada por sus amigas que le hacían el aguante en el balneario Costa Sur.
A su turno, Zaira agregó que “es una buena propuesta que la esperábamos porque es todo nuevo esto para nosotros y se había suspendido por la lluvia el pasado fin de semana, eso hizo que aumente nuestras ganas de venir y organizarnos mejor”.
Hubo dos líneas de colectivos que llegaron desde las estaciones de transferencia del Campus y Quaranta hasta los balnearios y un colectivo que cubría ese recorrido durante toda la tarde.
Los profesores de educación física, guardavidas y personal municipal especialmente afectado al “Picnic de Primavera” se encargaron que se respeten los protocolos sanitarios, de monitorear actividades como fútbol, básquetbol, vóleibol, canotaje, entre otras, con música “tocada” por diferentes Dj´s y sorteos entre los presentes.
Desde la comuna destacaron el acompañamiento de la Policía de Misiones, Prefectura Naval Argentina y del Ministerio de Salud, que contribuyeron para que la jornada pueda realizarse dentro de los parámetros previstos.
“Era un desafío importante para nosotros esta actividad, con mucho trabajo previo de planificación, involucrando a numerosas áreas del municipio y que se planteó antes que Nación flexibilizara más las actividades al aire libre. Hubo una buena respuesta de toda la familia, no solamente de los jóvenes y se movieron en burbujas, utilizando el barbijo en los espacios comunes y el balance resulta muy bueno, muy positivo”, indicó Issac Villalba, director de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera a poco del cierre de las actividades que se extendieron hasta las 19.
Cerca de un centenar de personas, a mitad de la tarde, optó por darse un refrescante chapuzón en las aguas del Paraná.
Remarcó que “esto nos abre buenas perspectivas para organizar otros eventos deportivos o culturales, es lógico que siempre hay detalles por pulir para seguir mejorando, pero nos sentimos orgullosos de toda la gente que puso su tiempo y esfuerzo para que esto pueda concretarse”.
Villalba recordó que “los balnearios permanecen abierto al público en forma permanente, durante todo el año y cada vez es más la gente que se acerca a disfrutar, en especial durante los fines de semana”.