miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Más de 9.000 hectáreas volverán a ser de Bernardo de Irigoyen

17 septiembre, 2021
CONSORCIO FRONTERIZO. Lo componen la misionera Bernardo de Irigoyen y las brasileñas Cerqueira, Barracão y Bom Jesus.

CONSORCIO FRONTERIZO. Lo componen la misionera Bernardo de Irigoyen y las brasileñas Cerqueira, Barracão y Bom Jesus.

Más de 9 mil hectáreas volverán a ser de Bernardo de Irigoyen
A DEVOLUCIÓN Las 522 parcelas que fueron incorporadas a Pozo Azul ahora volverán a Bernardo de Irigoyen.

Con la reciente creación del municipio de Pozo Azul, una serie de parajes que antes pertenecían a la ciudad de Bernardo de Irigoyen quedaron para la flamante comuna del norte provincial. Sin embargo, por diversas razones, los intendentes de ambas localidades acordaron que las parcelas en cuestión vuelvan a Irigoyen, razón por la cual se debió presentar un proyecto de ley que reforme la distribución geográfica que estableció la ley XV-N°17, del 12 de octubre de 2017.

En ese sentido, la Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político de la Cámara de Representantes le dio dictamen a un proyecto del diputado y exgobernador misionero, Hugo Passalacqua, que significa un paso importante en la demarcación final del territorio de los municipios de Pozo Azul y Bernardo de Irigoyen.

Fue el actual vicepresidente de la Legislatura quien se hizo cargo de zanjar la cuestión surgida en mayo de este año, a raíz de un pedido realizado por los intendentes Edgar González (Pozo Azul) y Guillermo Fernández (Bernardo de Irigoyen), quienes solicitaron la consideración para modificar los límites de ambas comunas.

Como fundamento, los jefe comunales de la renovación sostuvieron que existen sectores territoriales que quedaron incorporados al municipio de Pozo Azul que “por su ubicación geográfica, accesibilidad y sentido de pertenencia” resultaba conveniente que volvieran a pertenecer a la órbita de Irigoyen.

Cuando se retomen las sesiones de la Legislatura y se apruebe en el recinto el mencionado dictamen, sólo restará la promulgación de la misma al ser publicada en el Boletín Oficial provincial.

 

Son 9 mil hectáreas

Entonces, en base a los cálculos de los terrenos, se trata de un territorio que comprende 522 parcelas y abarca los parajes Colonia Itatí, Colonia Tres Vecinos, Piedras Blancas, Cruce Inter, Laguna Azul y Piray, entre otros.

La nueva delimitación proyectada entonces restaura un total de 9.348,85 hectáreas a la comuna lindante con Brasil, y se realizó teniendo en cuenta los accidentes geográficos (ríos y arroyos) y estableciendo líneas rectas (donde no existan accidentes geográficos) que permitan mejor accesibilidad.

A su vez, se permitirá brindar la atención de servicios y necesidades de la población local, que reclamaba una modificación, ya que se trata de zonas a las que en la práctica al municipio de Pozo Azul se le dificulta sobremanera atender.

Como este caso, se vienen dando otros donde los vecinos tienen más cercanía con un municipios aledaño y no con el propio: San Vicente y San Pedro con Colonia Fracrán, por ejemplo.

Tras el dictamen, el diputado Passalacqua consideró se trata de “una solución para los más de tres mil misioneros y misioneras que viven en ese sector y que hoy estarán más que felices”.

Además, el exmandatario misionero agradeció “a todos los que participaron en la iniciativa”.

Es que el proyecto, que cuenta con el acompañamiento del diputado Martín Cesino, demandó meses de trabajo conjunto no sólo con los municipios, sino también con la Dirección General de Catastro, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Provincia y equipos de asesoramiento de la Cámara de Diputados.

Cabe recordar que en 2019, los vecinos de Pozo Azul votaron a su primer intendente municipal, resultando electo Edgar González para cumplir con ese mandato. Lo apoyaron más de mil de los 1.700 ciudadanos que se encontraban habilitados a sufraga

Tags: Bernardo de IrigoyenCámara de RepresentantesHugo PassalacquaPozo Azul
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan regular los honorarios de veterinarios

Next Post

Análisis del Presupuesto 2022: la próxima semana se cierra la visita de funcionarios

Radio en Vivo

Videos

Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores