viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
16 ° dom
13 ° lun
11 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Por qué usaron 25 mil cucharas en el viaje del Papa a Eslovaquia?

15 septiembre, 2021
Comunión en la Divina Liturgia presidida por Francisco este martes en Eslovaquia (Captura de video de Vatican Media)

Comunión en la Divina Liturgia presidida por Francisco este martes en Eslovaquia (Captura de video de Vatican Media)

Comunión en la Divina Liturgia presidida por Francisco este martes en Eslovaquia (Captura de video de Vatican Media)

 

Al menos 25 mil cucharas fueron usadas para repartir la Santa Comunión durante la Divina Liturgia Bizantina de San Juan Crisóstomo que presidió el Papa Francisco junto con el Arzobispo Metropolita de Presov, Ján Babjak, este 14 de septiembre en Eslovaquia, en lo que constituye la primera vez que un Pontífice celebra esta liturgia del rito oriental en ese país.

También llamado “cochlear”, cuchara en latín, este objeto litúrgico es usado en las iglesias cristianas orientales para dar la Santa Comunión desde hace más de mil años.

Los cristianos de rito bizantino, entre ellos tanto ortodoxos como Iglesias en plena comunión con Roma, reciben el Cuerpo y la Sangre de Cristo a través de estas cucharas.

Tras la consagración, la hostia, que en este rito es de pan con levadura, se parte en pequeños fragmentos que son sumergidos en el cáliz con la Sangre de Cristo. Después son recogidos con las pequeñas cucharas y entregados a cada fiel directamente en la boca.

Como una forma de prevenir los contagios de COVID-19, se decidió disponer de al menos 25 mil cucharas, una para cada persona que iba a comulgar en la Divina Liturgia de este 14 de septiembre.

Fuente: ACI Prensa

Tags: CuriosasPapa FranciscoVaticano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con Yamila Rodríguez, la Selección femenina piensa en Brasil

Next Post

Funcionarios K presentan su renuncia para presionar cambios en el gabinete

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mi Pieza 2022: cómo acceder al crédito de hasta $240.000 de ANSeS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En qué casos el medio aguinaldo está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores