miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Cada vez estamos más complicados con la cuestión impositiva”

1 agosto, 2021

 

La comisión directiva de APICOFOM continúa analizando la imposición de la tasa forestal sobre los rollos que ingresan a la provincia, en el marco de las reuniones que se llevan a cabo de forma virtual.

Así, el sector industrial volvió a expresar su malestar tanto por el costo que se agrega a la producción misionera como a la forma en que se llevó adelante la decisión del Gobierno provincial.

 

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), Guillermo Fachinello, señaló que “puede parecer que el 2% que se cobra al ingreso de rollos extra provinciales no es significativo, pero en realidad se suma a una serie de tasas, impuestos y varios cargos en vigencia y que complican a la competitividad de nuestros productos”.

 

En el mismo sentido consideró que “es difícil explicar a los socios, a los que trabajan todo el día en el sector tratando de ser eficientes en la productividad, sobre este otro impuesto. Nos preguntan adónde va el impuesto, y por eso estamos pidiendo más participación en estas decisiones para colaborar a que todo sea más eficiente”.

 

“Sabemos dónde se va la plata, pero queremos direccionarlo más hacia lo que nosotros consideramos que es necesario”, remarcó y añadió: “Seguimos disconformes porque consideramos que ni siquiera es una tasa, debido a que una tasa es una contraparte y esto no tiene contraparte”.

 

Cabe recordar que el reclamo fue expresado ante las autoridades provinciales pero aún no se obtuvo respuesta positiva para el sector.

 

 

Presión de los impuestos

“Cada vez estamos más presionados por la cuestión impositiva. Parece que se castiga más al que quiere invertir. No sé qué ejemplo se está dando a los más jóvenes, porque les conviene buscar un empleo público ya que van a estar más tranquilos que si quieren estar produciendo”, opinó.

 

A modo general, Fachinello también cuestionó que “los programas ‘Ahora’, como otros de reactivación, están muy lentos y el consumo ha bajado mucho. Parece que hay un doble discurso porque muchos hablan como si estuviéramos viviendo un auge en el sector pero nosotros aclaramos que en realidad es el costo el que se nos va hacia arriba y no lo podemos trasladar en el mismo nivel a los precios”.

 

Agilizar el paso

Por otra parte, los forestales solicitaron agilizar el paso de los camiones con rollos en los accesos a Misiones. Por ello, el presidente de APICOFOM, apuntó: “Estamos muy complicados con los cruces de Rentas. Con el agravante de que hay muchos controles que demoran mucho más. Un camión que transporta pino puede tener hasta dos horas de controles, en algo que es prácticamente vecinal, para cubrir un trayecto de 10 o 20 kilómetros. Se pierde mucho tiempo en el control”.

 

“Queremos trabajar y que todo sea más ágil, con reglas claras para saber si conviene trabajar o no. Tenemos imperiosa necesidad para que la obra pública en todo el país arranque, hay muchos anuncios pero no se dan los inicios de obra y estamos muy preocupados porque eso tracciona a toda la industria”, finalizó.

 

Tags: #ProducciónAPICOFOMGuillermo FachinelloImpuestospresión impositivaTasa forestal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Fondo de Crédito entregó ya cerca de 200 millones de pesos

Next Post

COVID-19: se “liberó” casi la mitad de las camas UTI disponibles en Argentina

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto familiar: su nuera los echó de la casa y residen hace una semana en un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiene una beba de 3 meses y a fin de mes se queda sin lugar para vivir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores