sábado, mayo 21, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
13 ° dom
16 ° lun
19 ° mar
20 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: qué peligros los acechan

23 julio, 2021

El claro propósito de instaurar esta efemérides es detener de una vez por todas, las agresiones que sufren estos animales y que han puesto a varias especies en grave peligro de supervivencia.

Los cetáceos son mamíferos placentarios y pulmonados, que viven en comunidades y aunque sus costumbres son muy diferentes en cuanto a comportamiento, forma de vida y alimentación, las ballenas y los delfines tienen muchas similitudes importantes y un enemigo común: el ser humano.

 

¿Qué amenazas sufren los delfines y ballenas?

Sin duda alguna la caza es su peor pesadilla. A las ballenas se las captura para comercializar su carne (muy apreciada por el público japonés), su aceite (ampliamente utilizado de forma industrial), el ámbar gris (empleado como fijador en la fabricación de aromas y perfumes), el espermaceti (denominado “blanco de ballena” y muy valorado en cosmética) y las glándulas endocrinas (para extraer vitaminas y hormonas).

A los delfines se los caza por su carne (de gran valor para la gastronomía japonesa y sur asiática), para lo cual se los arría hasta los mataderos, donde mueren desangrados tras ser apaleado y degollados.

Los que tienen más “suerte” acaban sus días en cautiverio, como mascotas de coleccionistas caprichosos y adinerados o en delfinarios, haciendo piruetas junto a las orcas, cambiando su libertad y dignidad por el disfrute barato de algunos humanos.

La eufemísticamente denominada “captura secundaria” es un efecto colateral de la pesca indiscriminada, es decir del modo más insostenible de capturar peces que existe. Los delfines y las ballenas (además de otros muchos animales pulmonados) se ven atrapados en redes fijas o de arrastre y al no poder subir a la superficie a respirar, mueren ahogados.

Las ballenas, debido a su gran tamaño suelen colisionan con los barcos y muchas fallecen a causa de las heridas recibidas. Los delfines también sufren este tipo de “accidentes”, que son ocasionados en gran medida por que los sistemas de geolocalización de los barcos interfieren con los suyos propios, desorientándolos y dejándolos a la deriva.

La acidificación de los océanos, la disminución de los niveles de salinidad, la contaminación, la polución plástica o los derrames de sustancias químicas (petróleo, combustibles y un largo etc.) se suman a la pérdida de hábitat y a la falta de alimentos por causa de la sobrepesca y hacen que, por nuestra culpa la supervivencia de las ballenas y los delfines sea cada día más difícil y poco probable.

Fuente: Noticias Medio Ambiente

Tags: AmbienteBallenasDelfinesDía deEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bajante del Paraná: empiezan a delinear acciones con cooperativas

Next Post

Se cumplen 10 años de la muerte de Amy Winehouse

LO MÁS LEÍDO

  • Despidieron los restos de la taxista asesinada en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La autopsia indicó que Claudia Benítez murió desangrada por dos puntazos en el cuello

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban casi 2 millones de pesos y cerca de 35 mil dólares sin poder justificarlos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El sábado estuvimos con ella y su marido, se los veía muy bien”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer asesinó a su hija de 6 años y se entregó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrían visto a Josías y lo buscan en una zona de monte de Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores