miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Personal no docente se reunió con el CGE para avanzar en suplencias y adicionales

21 julio, 2021
UNA MEJORA. Se pautó un incremento en los salarios que ronda un 20% a partir de julio y analizarán adicionales.

UNA MEJORA. Se pautó un incremento en los salarios que ronda un 20% a partir de julio y analizarán adicionales.

UNA MEJORA. Se pautó un incremento en los salarios que ronda un 20% a partir de julio y analizarán adicionales.

El presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, se reunió ayer con el Sindicato de Personal No Docente para avanzar en algunos puntos. Luego de este encuentro, se comprometieron a trabajar en el impacto del adicional por antigüedad, así como gestionar la adquisición de indumentaria para los trabajadores.

Cabe recordar que el Gobierno provincial pautó aumentos en la mínima para este sector: los porteros tendrán un incremento de $39.500 a $47.400; para las cocineras se estableció que el mínimo de $24.300 pasará a $29.160.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el secretario del Sindicato de Personal No Docente, Cándido Gamón, contó que “el señor Galarza nos recibió para tratar distintos temas en el acta de acuerdo que teníamos firmado en septiembre del año pasado. Se trataron los temas como el pase a planta, la recategorización y los suplentes que puedan pasar a contrato. Además, se avanzó con el tema indumentaria”.

Respecto a la situación de los trabajadores de las instituciones educativas de la provincia, señaló que para este año “hubo contratos para el personal de servicio, cocineras, así como suplencias para las personas de riesgo y licencias por largo tratamiento. En este sentido, tenemos una preocupación y se lo manifestamos al señor Galarza. Sucede que, si un compañero se jubila, se lleva el cargo de personal de servicio. Así que necesitamos avanzar con la estabilidad laboral para los compañeros que están como suplentes”.

Desde el sindicato compartieron que “por ley, tenemos un 5% de la totalidad de titulares que pueden tomar licencias por contratos”. Asimismo, precisó que en la provincia “entre los trabajadores, tenemos personal de riesgo lo cual genera una suplencia y ahí está la preocupación por cómo se avanzará más allá del 31 de julio. Esperamos que para la próxima semana podamos reunirnos para tener mayor información de cómo seguirá para el resto del año”.

Gamón detalló que “debe haber unos 140 trabajadores con suplentes, por ser personas de riesgo, esto está contemplado por la resolución del Consejo hasta el 31 de julio. Este es un tema para tratar en la siguiente mesa de la próxima semana”.

Más allá de los puntos aún por resolverse, indicó que la mesa de ayer “fue una reunión muy productiva porque terminamos de cerrar con el tema de indumentaria, donde hubo una compra de los uniformes para los compañeros de personal de servicio y las cocineras, unos 1.830. Se trató también el porcentaje del aumento salarial, que estaría en un 20% de alcance para todos los compañeros. Por ley, el artículo 160 que regula al personal de servicio, establece un 60% del básico docente en paritaria”.

 

El adicional

En cuanto a las mejoras salariales para el conjunto del personal de servicio, Cándido Gamón contó que “para hablar del adicional por antigüedad, nos reuniremos nuevamente la próxima semana. Lo que se necesita es cerrar los sueldos para analizar el impacto. Queremos ver el despliegue en cuanto a la antigüedad para que no se aplane en comparación de los que recién ingresan con los compañeros ya en edad de jubilarse. Esa es una de nuestras preocupaciones”.

En materia de acuerdos con las autoridades provinciales para mejorar los salarios, aseguró que “vemos una buena predisposición por parte del presidente del Consejo General de Educación”.

En cuanto a lo acordado para los sueldos, explicó que “hablamos de un 20% de aumento para el total de los compañeros de personal de servicio y las cocineras que también tuvieron un buen incremento, llegaron a 29 mil pesos. Cuando hablamos de porcentajes, uno siempre pretende que se dé un poco más para el beneficio de los compañeros, pero en la mesa de diálogo siempre se va charlando para conseguir de alguna forma mejoras adicionales”.

Tags: CGEEducaciñonPersonal No Docente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La vuelta del fútbol posadeño tiene fecha

Next Post

Tras la polémica y eliminación de Boca, se conocieron los audios del VAR

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores