jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hallaron en Bolivia las armas que presuntamente envió el Gobierno de Macri

14 julio, 2021
Bolivia

 

La Policía de Bolivia confirmó este miércoles el hallazgo de parte del material bélico que, de acuerdo con denuncias, el expresidente Mauricio Macri envió para apoyar al gobierno de la expresidenta de facto Jeanine Áñez en noviembre de 2019, tras el golpe de Estado contra Evo Morales.

La revelación incrementa el escándalo por el supuesto tráfico de armas del macrismo al régimen que gobernó Bolivia durante un año, ya que hasta ahora se desconocía qué había pasado con el material, publicó el portal RT en Español.

El comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera (foto), explicó en conferencia de prensa que la fuerza lo encontró en sus depósitos y sin ningún tipo de documentación que valide su entrega o uso.

“Varios de estos pertrechos son municiones, granadas tipo béisbol, granadas de fragmentación, gases pimienta y otros que forman parte de los elementos recibidos de Argentina sin que hubiera respaldo documental”, afirmó Aguilera.

De acuerdo con el jefe policial, ahora los investigadores deberán determinar qué ex funcionarios acudieron al aeropuerto de La Paz para recibirlo, lo que ocurrió el 11 de noviembre, es decir, un día después del golpe.

“Sabemos que habrían arribado en un avión C 130 de la República Argentina, del cual descienden funcionarios vestidos de uniforme militar. Ellos estaban con sus propios pertrechos y parte de estos habrían sido entregados sin ningún tipo de documentación a la Policía Boliviana”, explicó Aguilera.

También precisó que se realizará una investigación interna para determinar circunstancias, fecha, hora y partícipes de la entrega y recepción del material, con lo cual ya están en condiciones de ofrecer información más detallada en las próximas semanas.

El jueves de la semana pasada, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, reveló una carta en la que el entonces comandante Jorge González Terceros Lara, hoy procesado por el delito de sedición, le agradecía al embajador argentino Normando Álvarez García “la colaboración prestada” a la institución armada, “en el marco del apoyo internacional” entre ambos países, “debido a la situación conflictiva que vive Bolivia”.

La misiva está fechada el 13 de noviembre de 2019, tres días después del golpe, y reporta el envío de material bélico consistente en cartuchos, gases lacrimógenos y granadas. La duda que se abre es por qué si el cargamento era supuestamente para custodiar la Embajada de Argentina, como han argumentado los exfuncionarios macristas, lo agradecen los militares bolivianos.

 

Fuente: Noticias Argentinas 

Tags: ArmasBoliviaMacri
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina superó las 100 mil muertes por coronavirus

Next Post

COVID: cinco fallecidos en Misiones, entre ellos una mujer de 33 años

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores