sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones, sólo un 18% de la población de riesgo se aplicó la vacuna antigripal

1 julio, 2021
"Hay mucha ansiedad por la vacuna antigripal y la gente siempre la espera”

PRIMERA ETAPA. Ayer recibieron la vacuna antigripal los trabajadores de salud a lo largo de la provincia.

En Misiones, sólo un 18% de la población de riesgo se aplicó la vacuna antigripal
DISPONIBLES. Los vacunatorios de la provincia cuentan con las dosis disponibles para el grupo objetivo.

A poco más de dos meses de iniciarse la campaña de vacunación antigripal en Misiones, desde Salud Pública continúan recordando a la población que es importante estar inmunizados. En comparación con otros años, el porcentaje que recibió la dosis contra la influenza es bajo.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el jefe de Inmunizaciones de Salud Pública Provincial, Roberto Lima, explicó que “este año comenzamos a trabajar con el grupo objetivo: las personas de 65 años y más, con los niños de seis a 24 meses, con el grupo de riesgo de 3 años a 64 años, embarazadas y puérperas, además del personal de salud”.

En cuanto al alcance de la población a inmunizar, señaló que “en niños, vamos en un promedio que recién ronda un 25%, así que todavía falta. El grupo de riesgo es donde más bajo estamos, recién en un 18%“.

“En adultos mayores estamos en un 50%, es donde mejor estamos, también hay que tener en cuenta que fueron los primeros en inmunizarse contra COVID. El promedio en personal de Salud es de un 50% de vacunación y aún resta un porcentaje importante”, continuó.

Lima aseguró que “en este contexto de pandemia y comparando los indicadores actuales con el año pasado, en aquella etapa estuvimos mucho mejor. El avance con la vacunación antigripal está mucho más lento que el año pasado, donde tuvimos un muy buen impacto con los indicadores“.

“La gente demandaba y como tampoco teníamos la vacuna contra el COVID, en el imaginario de las personas estaba la antigripal como un refuerzo para lo respiratorio y hubo una alta adhesión”, señaló.

Remarcó que “estos grupos de personas de riesgo recién comenzamos a recibirlos e instamos a la población que vaya a vacunarse, porque la antigripal es muy importante”.

En los vacunatorios, “el pedido de los certificados médicos es para medir la cantidad de dosis disponibles para ir prioritariamente a las personas que tienen una comorbilidad o tienen alguna enfermedad. A medida que avanza la campaña y medir cómo se encuentran los indicadores, seguramente seremos más abarcativos en la población”, agregó.

El jefe de Inmunizaciones contó que “llevamos dos meses de la campaña antigripal y la misma forma parte del calendario regular a trabajar todo el año. Con la modalidad de campaña se busca una vacunación masiva, en un corto tiempo, antes de la etapa invernal y sus patologías. Este año, está en agenda la vacunación COVID como prioritaria. Esto provoca una cierta debilidad en otras, aparte está la espera por 15 días antes y después de la dosis, porque la gente prefiere aplicarse la vacuna contra el COVID”.

 

En stock

En materia de dosis disponibles, Lima afirmó que “la provincia recibió alrededor de 200 mil vacunas antigripales para todos sus grupos. Esto viene en su presentación pediátrica, para adultos y este año se sumó la adyuvantada para las personas de 60 años y más“.

“De estas dosis, casi el 90% se encuentran distribuidas en las zonas sanitarias, por tanto, las vacunas están en los centros de salud y las personas deben acudir para vacunarse”.

 

Vacunas del calendario

Respecto a las vacunas del calendario de vacunación, Roberto Lima precisó que “el COVID llegó para cambiarnos todo el escenario y lo planificado. Misiones siempre cierra con indicadores de 90% de población vacunada. El año pasado, hubo oportunidades perdidas de vacunación y los indicadores cerraron con un 15% por debajo de lo trabajado todos los años”.

Recordó que “cuando se inició la pandemia hubo una disminución de la vacunación, porque los padres no se querían acercar hasta el centro de salud y la cuarentena también solicitó que estén en sus casas”, añadió.

Este año, indicó que “las personas siguen con temor de llevar a los chicos a los centros de vacunación. En ello, queremos transmitir el mensaje de que los 400 vacunatorios de la provincia son seguros y el personal sanitario maneja todas las normas de bioseguridad”.

Lima advirtió que “si continuamos con los indicadores de vacunación en niveles bajos y los padres no llevan a sus niños a los vacunatorios, luego vamos a tener otras enfermedades inmunoprevenibles. En esta área del país, tenemos cerca a la fiebre amarilla y el sarampión, donde Brasil tiene varios casos”.

Más allá de la situación sanitaria actual del COVID, “todas las vacunas del calendario son importantes y hay que aprovechar para inmunizar a los niños para las demás patologías. El vacunador tiene que actualizar lo más posible el calendario cada vez que llega un niño, porque a medida que crece se pierden oportunidades“.

“Hasta los seis años se puede poner la triple bacteriana, luego de eso ya no. Ese porcentaje que quedó sin vacunar, es un cúmulo susceptible y en algún momento puede propiciar que surjan otro tipo de enfermedades que pueden prevenirse”, finalizó.

 

La vacuna antineumocócica y la espera de más dosis

Para reforzar la inmunización en la población, desde el Ministerio de Salud de Nación incorporaron la vacuna antineumocócica para las personas de riesgo. Aquellos que recibieron el año pasado el primer componente, este año esperan la siguiente vacuna. No obstante, el país espera aún la llegada de más dosis para culminar con la inmunización de quienes ya iniciaron el esquema el año pasado.

Al respecto, el jefe de Inmunizaciones de Salud Pública Provincial, Roberto Lima, explicó que “desde 2018- 2019 se comenzó a trabajar con un esquema combinado de vacunación antineumocócica para las personas que tienen algún criterio de riesgo. Se trata de personas con problemas respiratorios, EPOC”.

Para su aplicación en las campañas de vacunación del sector público, “este esquema combinado consiste en una primera dosis de la vacuna Neumo 13, la Prevenar, al año se tiene que aplicar la Neumo 23. En este momento, estamos esperando recibir de Nación la antineumococo 23 que no hay en provisión. La poco que había llegó a aplicarse, pero todo el país espera que lleguen más dosis”, añadió.

En la inmunización en Misiones, Lima recordó que “en los niños, esta vacuna se encuentra en el calendario regular a los dos meses, a los cuatro meses y al año de vida”. El problema actualmente en la provincia es que muchos padres no concurren con sus hijos a los vacunatorios.

Para cuidar a los niños de las diversas enfermedades, “es importante recordar que, en la primera infancia, tenemos vacunas a los dos meses, tres, cuatro, cinco, es de manera consecutiva. Por tanto, si un padre no lleva a sus niños durante dos meses, se suman esquemas atrasados y pueden perderse momentos importantes”, precisó

Tags: #saludinmunizaciónRoberto Limavacuna antigripalVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Alimentazo” y reclamo por tierras

Next Post

Productores empiezan a evaluar posibles daños por las heladas

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores