miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Pagaban ínfimos impuestos respecto al volumen de operaciones que realizaban”

15 mayo, 2021
AUTODEFENSA. El contador Leandro García con una cámara digital registró parte de la declaración de uno de los testigos de AFIP que participaron de la investigación.

AUTODEFENSA. El contador Leandro García con una cámara digital registró parte de la declaración de uno de los testigos de AFIP que participaron de la investigación.

AUTODEFENSA. El contador Leandro García con una cámara digital registró parte de la declaración de uno de los testigos de AFIP que participaron de la investigación.

Los tres fiscalizadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos que declararon ayer sobre la labor que posibilitó iniciar la investigación judicial y acusar a tres empresarios y un contador público por “asociación ilícita fiscal”, ratificaron el origen de las primeras maniobras investigadas desde 2007 y luego profundizadas con la denuncia de dos mujeres cuyas identidades fueron utilizadas para montar la empresa Estanciera SA, supuesta firma “de cartón” con la que se generaron y evadieron millonarios montos con créditos fiscales.

El contador Leandro Antonio García de 56 años, Ricardo Galarza 64, Luis Ramón Zayas 63 y Oscar Luis Ocampo 55 enfrentan el juicio oral ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas, integrado como presidente por Manuel Alberto Jesús Moreira y tres vocales, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni (del TOF de corrientes) y Rubén Quiñones (Formosa). Los tres últimos camaristas conectados remotamente desde sus respectivos estrados. Están acusados de presuntos delitos previstos y reprimidos por ley 24.769.

De acuerdo a la tipificación del artículo 15, inciso C de esta ley o Régimen Penal Tributario, como “organizador” de la presunta asociación ilícita está encartado Luis Zayas. Los tres restantes Ocampo, García y Galarza llegaron a debate como “partícipes” de la organización.

Enfrentan posibles penas de prisión de tres años y seis meses a diez años como partícipes. En cuanto al rol de jefe u organizador, la pena mínima se eleva a cinco años.

 

“Apócrifas”

“Notamos las dificultades de Estanciera SA y a las pocas semanas de iniciada la investigación se presentó una mujer que se transformó en la primera denunciante. Indicó que le utilizaron la firma, que la engañaron y estafaron ya que no sabía que figuraba como propietaria de la empresa vinculada a la compra de yerba mate. También aseguró que había otra mujer en las mismas condiciones por lo que fuimos a Oberá y labramos el acta en el mismo sentido que la primera denunciante”, fueron las primeras explicaciones del contador Roberto Ariel Rostan (44) supervisor de la dirección Investigaciones de la AFIP.

El funcionario resumió que ambas denunciantes “fueron convocadas para formar una sociedad” pero que concurrieron a denunciar cuando las llamaban desde bancos reclamándoles deudas como propietarias de Estanciera SA.

También manifestó que de la base APOC de la AFIP detectaron personas de otras sociedades consideradas apócrifas en el que aparecían los nombres de tres de los cuatro acusados.

“Realizamos un informe sobre la sociedad Estanciera y de otros casos similares con muchísima documental que fue secuestrada con los allanamientos y con la lista de proveedores de materia prima que aportó el INYM. Notamos las inconsistencias que tenían para facturar los volúmenes que compraba Estanciera por lo que se perdía la trazabilidad”.

Agregó que fueron allanados dos domicilios registrados por Estanciera SA en Posadas, una oficina en el cruce de las calles Colón y Bolívar y una vivienda familiar de calle Soria. En ambos procedimientos se secuestraron documentaciones que resultaron clave para la acusación. “Poderes de cesión y transferencias de acciones de la denunciantes por ejemplo, pero en la AFIP continuaban como propietarias (…) En el momento en que (las víctimas) desconocieron ser titulares de la empresa, la firma ingresó al sistema como apócrifa”.

Rostan además recordó que en el informe que presentaron para que se iniciaran las acciones judiciales hay “registros de las impugnaciones de (la AFIP) de facturas de Estanciera a empresas de Apóstoles, Oberá y Santa Ana”.

Como daño actualizado al fisco no se puede establecer con precisión, por el paso del tiempo y el volumen de los movimientos, entre otros factores, destacó que “los impuestos que pagaron las empresas eran ínfimos respecto a las operaciones que realizaban”.

Mariano Gabriel Ocampo (40), funcionario de fiscalización de AFIP, declaró también ayer y replicó que en las bases de datos verificaron los proveedores y su relación con empresas apócrifas, “entre ellas estaba Estanciera SA”.

El tercero de los fiscalizadores de AFIP que declaró ayer fue el contador Walter Manuel Ayala quien destacó que identificaron “firmas sin capacidad económica y financiera, sin movimientos bancarios” relacionadas a Estanciera SA.

En una de ellas, radicada en Comandante Andresito, su presidente cuando fue allanado el domicilio aseguró que “desconocía ser apoderado”, también habría manifestado que uno de los acusados (Zayas) le pagaba un sueldo mensual. Remarcó que esta firma proveedora no tenía empleados ni acopiaba yerba, entre otras irregularidades.

Tags: #Estafa#JudicialesAsociación IlícitaLa Estanciera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Borracho y violento, atacó a golpes a su pareja

Next Post

Interceptan otros dos camiones con soja ilegal

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores