lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Concurso de microrrelatos binacional sobre el trabajo de la mujer en la ciencia

4 mayo, 2021

Un concurso binacional de microrrelatos para visibilizar el trabajo de la mujer en la ciencia se lanzó desde la organización feminista Amautas Huarmis, integrada por investigadoras, docentes, profesionales y estudiantes de distintas disciplinas científicas de Argentina y Colombia.

El concurso, denominado “Grandes mujeres en pocas palabras, busca incentivar la indagación, la investigación y la indagación sobre las mujeres y la ciencias a través de la creación de microrrelatos”, explicó a Télam Daiana Peralta, investigadora e integrante de Amautas Huarmis.

Este colectivo trabaja por la visibilización de la mujer en la ciencia, integrada por investigadoras y becarias del Conicet y de otras instituciones de Santiago del Estero que realizan actividades para todo público con perspectiva de género.

Peralta, que es santiagueña, doctora en bioquímica y licenciada en biotecnología, dijo a Télam que buscan “visibilizar a la mujer en la ciencia, romper el estereotipo que existe de que los científicos generalmente son hombres y poder poner en escena que existen una gran cantidad de mujeres haciendo ciencia o académicas”.

“Hemos visto a lo largo de nuestro trabajo, con estadísticas y encuestas, que la cantidad de mujeres en el sistema científico es muy similar a la cantidad de hombres, sobre todo en nuestro país, que es muy equitativo, pero eso sólo se ve en las formaciones iniciales, y a medida que se avanza en la carrera científica, hay una diferencia importante en los puestos más altos y esa es una de las barreras que se debería romper”, puntualizó.

A la vez manifestó que en la comunidad en general aún predomina la figura del investigador hombre, por lo cual para desmitificar esa imagen y revalorizar el rol de la mujer en la ciencia surgió el colectivo interdisciplinario Amautas Huarmis, que en quichua significa Mujeres Sabias.

“Se observa mucho la inclinación o sesgo que hay en la elecciones de los temas de trabajo y/o estudio, ya que por lo general la participación de las mujeres es mayormente en las áreas de las ciencias sociales y naturales inclinadas a las ciencias médicas o biología, sin embargo en las ciencias más relacionadas con la matemáticas, la astrofísica, astronomía, tecnología o ingeniería los hombres tienen una mayor participación que las mujeres”, comentó.

“Nuestro rol es incentivar que las chicas desde niñas sepan que pueden elegir cualquier tipo de carrera y eso no tiene que ver con la condicione del sexo sino es un gusto depende de cada uno”, remarcó.

“La idea es que las niñas sepan que pueden soñar con cualquier cosa que ellas deseen ser y que hoy gracias a la educación gratuita de nuestro país se puede llegar, y que cualquiera puede estudiar una carrera y trabajar en ciencia de cualquier tema de investigación sin ningún sesgo y podemos ser astronautas, físicas, químicas, ingenieras, antropólogas, psicólogas, en definitiva podemos ser lo que queramos y soñemos, que nada nos detenga”, enfatizó.

Los microrelatos deben tener un máximo 123 palabras y de la propuesta pueden participar mayores de 13 años residentes en Argentina o Colombia, con una temática sobre mujeres y ciencia.

“Los relatos deben ser originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en ningún formato); y se evaluarán los microrrelatos en dos categorías: Juveniles (13 a 17 años) y Adultos (18 años en adelante)”, expresó.

Quienes quieran participar del concurso debe enviar un texto inédito al sitio https://forms.gle/zXB3b7oHRbeANL3o7 siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

Las bases del presente concurso gratuito se encuentran en el link https://cutt.ly/JvHcZZ5 o ingresando a Instagram o Facebook de Amautas Huarmis.

El jurado evaluador está conformado por María Eugenia Fazzio (AR), María Daniela Sequeira (AR), Nadia Luna (AR), Mónica Arroyave (COL), Gaby Leonor García (COL) y Mónica Murillo (COL).

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: CienciasConcursoMicrorrelatosMujeres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudiantes de Apóstoles eligieron nuevas autoridades

Next Post

Biólogo argentino entre los nominados a los “Oscar verdes”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores