viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes universitarios no aceptaron propuesta y van al paro por 48 horas

30 abril, 2021
CONECTADOS. Los gremios universitarios volverán a debatir con el Gobierno para intentar cerrar paritarias.

CONECTADOS. Los gremios universitarios volverán a debatir con el Gobierno para intentar cerrar paritarias.

CONECTADOS. Los gremios universitarios volverán a debatir con el Gobierno para intentar cerrar paritarias.

El ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, junto al secretario de Políticas Universitarias se reunió con representantes de los gremios universitarios CONADU, FEDUN, FAGDUT, CTERA, UDA, CONADU Histórica y FATUN. En este encuentro, hubo un rechazo del porcentaje ofrecido de paritarias y habrá medidas de fuerza para la próxima semana.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el secretario general de Asociación de Docentes Universitarios de Misiones (ADUNAM), Aníbal Velázquez, contó acerca de la mesa de diálogo nacional que “hasta ahora el único avance que tuvimos fue la convocatoria a la paritarias de forma oficial. Se mejoró un poco la oferta de abril, que estaba en 5% y se pasó a 9%, pero de todas maneras esto no es suficiente. Así que todos los gremios decidieron rechazar la oferta al considerarla poco y en muchas cuotas, donde además mantenía un 32%”.

Como resultado de la reunión indicó que “algunas organizaciones iniciaremos una medida de fuerza la próxima semana. En el caso de la CONADU Histórica convocamos a un paro por 48 horas para el jueves y viernes que viene. La otra CONADU también tiene una jornada de lucha el lunes y un paro total de actividades el jueves (por 24 horas) por el rechazo a la oferta salarial”.

La mesa de diálogo “pasó a un cuarto intermedio en tanto se consigue a alguna mejora y esperamos una nueva convocatoria. Con esto, la puja salarial continuará y atrasa aún más la inversión en materia de sueldos docentes”, añadió. Cabe recordar que los universitarios “es la única docencia que depende exclusivamente de Nación, el resto es por las provincias”, remarcó Velázquez.

Entre los distintos sectores “tenemos la sensación durante la reunión de que el dinero no está y están pateando durante meses los sueldos”, agregó.

En tanto que señaló que “cualquier aumento que se consiga recién se cobrará con el sueldo de mayo, es decir, en junio. De esta manera se ganan un semestre y es un claro indicativo de que el Ministerio de Educación de Nación no cuenta con el dinero para los aumentos. Esperamos que esto no sea así y pueda mejorarse la oferta”.

En este encuentro con las autoridades educativas “daba la impresión de que esperaban un rechazo a la oferta. Es probable que sabían esto al comunicarse previamente con los secretarios generales de las organizaciones. Salvo una organización, todo el resto rechazó este porcentaje antes de tratarlo”, compartió Velázquez.

 

Más docentes inmunizados

Respecto a la vacunación contra el COVID del personal de las universidades en la provincia, el secretario general de ADUNAM aseguró que “alrededor de un 70% de los docentes desde los 59 años en adelante ya se encuentran vacunados, algunos con la doble dosis. También iniciaron la inmunización al personal que tiene comorbilidades”.

En cuanto a un posible avance de las actividades presenciales en las aulas, manifestó que “vemos un avance importante en materia de vacunación y esperamos que en el segundo semestre -según el avance de la segunda ola de contagios- pueda pensarse en una mayor presencialidad en las universidades”.

Hasta el momento, en algunas unidades académicas “se dio un inicio de la presencialidad fundamentalmente en todas las prácticas de laboratorio que se necesitaban para que los estudiantes más avanzados puedan recibirse o continuar con los años de la carrera”, reconoció.

En este sentido, compartió que para los estudiantes universitarios “hay prácticas que necesitan la presencialidad porque no son sólo conocimientos teóricos. Eso pudo hacerse muy bien en el caso de alumnos de Enfermería, por ejemplo, donde hubo un acuerdo con el Gobierno y los hospitales públicos, con un estricto protocolo. En más de un mes de iniciarse estas actividades, no tuvimos contagios”.

Tags: #ParoAdunamAníbal VelázquezConaduCONADUHUniversitarias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Municipal fue imputado por “grooming y abuso sexual”

Next Post

En un vehículo oficial, trabajadores de Emsa cayeron con contrabando de Brasil

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores