lunes, junio 23, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El telescopio Hubble capturó una estrella gigante al borde de la destrucción

23 abril, 2021

Los astrónomos que comandan el Telescopio Espacial Hubble capturaron una imagen de una de las estrellas más brillantes en la galaxia, con un halo resplandeciente de gas y polvo, que está librando “una batalla entre la gravedad y la radiación para evitar la autodestrucción”, se informó hoy.

La estrella, llamada AG Carinae, tiene una capa en expansión de gas y polvo que la rodea de unos cinco años luz de ancho, equivalente a la distancia desde la Tierra a la estrella más cercana más allá del Sol, Proxima Centauri, agregaron los científicos, según un cable de Europa Press.

La enorme estructura se creó a partir de una o más erupciones gigantes hace unos 10.000 años. Las capas exteriores de la estrella volaron al espacio, como una tetera hirviendo que se desprende de su tapa, explicaron.

Y agregaron que el material expulsado equivale aproximadamente a 10 veces la masa de nuestro Sol, según la NASA. Estos estallidos son la vida típica de una rara raza de estrellas llamada variable azul luminosa.

Se encuentran entre las más masivas y brillantes conocidas, y viven solo unos pocos millones de años, en comparación con los aproximadamente 10.000 millones de años de vida del Sol.

AG Carinae tiene unos pocos millones de años y reside a 20.000 años luz de distancia dentro de nuestra Vía Láctea.

Estos gigantes son estrellas en extremo, muy diferentes de las estrellas normales como nuestro Sol. De hecho, se estima que AG Carinae es hasta 70 veces más masivo que el Sol y brilla como un millón de soles.

“Me gusta estudiar este tipo de estrellas porque me fascina su inestabilidad”, dijo Kerstin Weis, experta en variables azules luminosas de la Universidad del Ruhr en Bochum, Alemania.

Grandes estallidos como el que produjo la nebulosa ocurren una o dos veces durante la vida de una variable azul luminosa.

Debido a sus formas masivas y temperaturas súper calientes, las estrellas variables azules luminosas como AG Carinae están en una batalla constante para mantener la estabilidad.

Aunque AG Carinae está inactiva ahora, como una estrella supercaliente, continúa emitiendo una radiación abrasadora y un poderoso viento estelar (corrientes de partículas cargadas).

Este flujo de salida continúa dando forma a la nebulosa antigua, esculpiendo estructuras intrincadas a medida que el gas que fluye golpea la nebulosa exterior de movimiento más lento.

El viento viaja a una velocidad de hasta un millón de kilómetros por hora, 10 veces más rápido que la nebulosa en expansión.

El material rojo que puede verse, agregaron, es gas hidrógeno incandescente mezclado con gas nitrógeno. El material rojo difuso en la parte superior izquierda señala donde el viento ha atravesado una región tenue de material y lo ha llevado al espacio.

Las características más destacadas, resaltadas en azul, son estructuras filamentosas con forma de renacuajos y burbujas torcidas.

La aguda visión del Telescopio Hubble revela estas estructuras de aspecto delicado con gran detalle. La imagen fue tomada con luz visible y ultravioleta que ofrece una vista más clara de las estructuras de polvo filamentoso que se extienden hasta la estrella.

Las estrellas masivas como AG Carinae son importantes para los astrónomos debido a sus efectos de largo alcance en su entorno.

El programa más grande en la historia del Hubble, la Biblioteca del Legado Ultravioleta de Estrellas Jóvenes como Estándares Esenciales, está estudiando la luz ultravioleta de las estrellas jóvenes y la forma en que dan forma a su entorno.

Las estrellas variables azules luminosas son raras. Se conocen menos de 50 entre las galaxias de nuestro grupo local de galaxias vecinas.

Son estrellas que pasan decenas de miles de años en esta fase, pero -sin embargo- este tiempo resulta “un abrir y cerrar de ojos en el tiempo cósmico”, explicaron los investigadores.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: AG CarinaeAstronomíaestrellaHubble
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fiscalía pide enjuiciar a cazador imputado por matar a un puma

Next Post

Putin decreta diez días no laborables para frenar el avance de la pandemia

Radio en Vivo

Videos

Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Silvia Gastelaars, directora general de Turismo de Posadas
Samira - organizadora y vecina del barrio
Anahí Repetto Subsecretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud
Facundo Londero, analista político de la consultora Zubàn Córdoba & Asociados
Federico Fachinello,  Ministro de Industria
El Turismo Carretera brilló en Posadas 🌟 con la participación destacada de pilotos locales y nacionales. Jorgito Barrio y Gabriel Gandulia emocionaron al público con sus podios y conexión misionera 🤝. En Fórmula 2, Agustín Ortega debutó con un valioso 5.º lugar, respaldado por su familia 👨‍👦. En el TC, la intensa batalla entre Canapino y Oto Fistler culminó en victoria para este último 🏁, marcando un momento clave de la nueva generación. El evento dejó huella en la provincia y anticipa más adrenalina en Concepción del Uruguay y otras fechas del calendario automovilístico 🚗💨.#TurismoCarretera #PasiónFierrera #PosadasVibra📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Favio Cabello, director de la OPAD, explicó la llegada del invierno astronómico y su impacto en Misiones ❄️. Se espera el día más frío del año con mínimas bajo cero y heladas en zonas suburbanas 🧊. Aunque hay condiciones térmicas e isotermas aptas para nieve, la falta de nubosidad impide que ocurra 🌨️. Cabello recuerda la histórica nevada de 1975 en Bernardo de Irigoyen. El clima se mantendrá seco y frío hasta el miércoles, cuando podría llover en el norte de la provincia. Una radiografía del clima misionero entre memoria, ciencia y sorpresa.#InviernoEnMisiones #Heladas2025 #MemoriaClimática✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • ANSES confirmó el aumento para jubilados: cuánto cobran en septiembre 2024

    El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con la llegada del invierno y después de casi 60 años, ¿podría nevar en Misiones?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temporal en Misiones: al menos cinco localidades afectadas con caída de árboles y voladuras de techos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una petrolera aumentó drásticamente sus precios en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 28 de junio acreditan haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores