Oberá Tenis Club (OTC) anunció ayer que Leandro Hiriart dejó de ser el técnico del equipo de Liga Nacional, que ahora busca entrenador para su segunda temporada en la máxima del básquet argentino. “La decisión fue netamente dirigencial, yo tenía intenciones de seguir”, dijo Leo Hiriart en una charla con EL DEPORTIVO.
El contrato que unía a ambas partes había finalizado tras el cierre de la participación de OTC en la Liga Nacional, por lo que Hiriart regresó a Rosario y desde allí esperaba novedades sobre cómo continuaría el trabajo con el club obereño. Hasta ayer por la mañana, cuando le comunicaron que el contrato no sería renovado, lo que finalizaba su ciclo como entrenador del Celeste.
“Estoy tranquilo, como siempre, y ahora reformulando y mirando otros horizontes”, dijo el exentrenador de OTC, en comunicación con EL DEPORTIVO.
“Esta fue una decisión netamente dirigencial, yo tenía intenciones de seguir y por motivos que desconozco tomaron la decisión de que no continuemos al frente de OTC”, señaló Hiriart.
Leo asumió en noviembre de 2019 para hacerse cargo del equipo de la Liga Argentina, luego de la salida de Alejandro Kupperman. Desde entonces, OTC se preparó para el Súper 4, que se jugó en febrero del año pasado; se consagró campeón y sumó así su primer título nacional de básquet. Ese triunfo le valió la clasificación al Torneo Sudamericano de clubes. También debutó en la Liga Nacional y en su primera temporada mantuvo la categoría tras zafar de jugar la serie por la permanencia.
“El balance al frente de OTC está a la vista de todos”, sostuvo Hiriart. “En un año y medio logramos muchas cosas que fueron históricas para la institución, pero se ve que no fue suficiente todo lo conseguido”, agregó.
Sobre su salida, el entrenador aseguró que “no me lo esperaba yo ni nadie, recibí casi 100 llamados de todos sorprendidos, creyendo que me iba porque tenía una mejor oferta. Pero esta es una decisión netamente dirigencial y desconozco los motivos por qué la han tomado”.
En cuanto a los hinchas y simpatizantes de OTC, Hiriart aprovechó para “agradecerles el trato que me han dado, por el cariño en este año y medio que hemos vividos. Fue muy lindo a pesar del contexto feo que se está viviendo”; y se mostró conforme sobre lo hecho al frente del equipo.
¡GRACIAS LEO! pic.twitter.com/EHdkpHIxR7
— Oberá Tenis Club (@OberaTenisClub) April 16, 2021
“Creo que hemos cumplido con los objetivos para los cuales nos llevaron a Oberá. Agarramos a un equipo de mitad de tabla y la realidad hoy es bastante diferente. Hemos cumplido y superado objetivos. Lamento que eso no haya conformado”, señaló.
El entrenador rosarino afirmó sentirse “decepcionado por la manera en se manejó la decisión” pero “tranquilo porque nosotros hemos cumplido con el trabajo y nuestros resultados están a la vista de todos”.
Además remarcó sentirse “agradecido a la gente y al club, que ha respetado el trabajo mientras duró”.
Para cerrar, Hiriart señaló que ahora “queda volver a salir al mercado para buscar otro club en donde seguir trabajando honestamente y de forma sincera, que son los valores que uno trata de pregonar más allá de los resultados deportivos”.
“Para Leo, sólo palabras de agradecimiento”
El presidente de OTC, Sergio Feversani, habló con EL DEPOR sobre la salida de Hiriart e indicó que fue “en consenso con las personas que conforman el grupo de básquet dentro del club” que “entendieron la necesidad de un cambio de rumbo, de apuntar a un proyecto que relacione toda la actividad, con las formativas y el desarrollo de los chicos”, remarcó.
Luego de la noticia de la salida de Hiriart, Feversani indicó que comenzaron a llegar llamadas sobre potenciales reemplazantes y, si bien todavía no hay nadie en carpeta, “no va a pasar mucho tiempo para que se tome un nuevo técnico. Lo que tenemos en claro es que si reemplazamos un técnico como Leo, con todo lo conseguido, el que venga tiene que ser importante”, indicó Feversani.
Si bien la próxima Liga Nacional comenzará en octubre próximo, la intención de OTC es cerrar cuanto antes al nuevo entrenador para que ya comience a trabajar en el equipo que jugará, no sólo la Liga, sino también la Sudamericana. “Siempre nos movemos rápido para asegurar y estar tranquilos”.
Para cerrar, Feversani remarcó el agradecimiento a Hiriart “que nos dio nuestro primer título nacional, la clasificación a la Sudamericana y mantuvo la categoría. Hemos aprendido mucho juntos, él también se lleva mucho conocimiento y tuvo la oportunidad de dirigir una Liga Nacional entera. Creo que hubo crecimiento para los dos y sólo tenemos palabras de agradecimiento”.