sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fiscalía pidió 16 años de cárcel por tentativa de femicidio y homicidio

8 abril, 2021
suboficial Rael Muller

CON LA BIBLIA A UN COSTADO. Así estuvo durante la audiencia de ayer el acusado de doble intento de homicidio. (Gentileza Nortemisionero)

suboficial Rael Muller
RESTA LA DEFINICIÓN. Durante los cuatro días de debate oral, Rael Muller se presentó con una biblia como sostén.

Luego de cuatro jornadas de audiencias, ingresó en su etapa de definición el juicio a Rael Muller (37), policía que prestaba servicios en Bernardo de Irigoyen y en octubre de 2017 intentó asesinar a quien era su pareja y al abogado de ella.

Ayer se oyeron los alegatos: el fiscal Federico Rodríguez solicitó 16 años de prisión para el encartado, la querella 25 y el defensor del acusado instó a que sólo se lo condene por haber utilizado el arma reglamentaria para amenazar.

El Tribunal presidido por Lyda Gallardo y como vocales María Teresa Ramos y Atilio León, abrieron la audiencia pasadas las 8.30.

El representante de la querella particular, Mario Durán, también presunta víctima de Muller, estuvo secundado por el letrado Celso Benítez, pero fue quien se encargó de fundamentar su pedido de pena en base a lo que le tocó sufrir.

Entre otras cuestiones señaló que además del trauma de saber que por poco no lo mataron, el incidente le acarreó problemas de índole personal. En su labor de abogado que debe viajar para los trámites judiciales, dijo que le quedó la sensación de escuchar disparos cada vez que transita por el lugar del ataque.

El representante del Ministerio Público Fiscal, fundamentó su acusación en que si bien en la teoría jurídica no se daban todas las características para determinar que entre Muller y la joven de 21 años hubo una relación de pareja (no existió una relación notoria, estable y con visos de un proyecto común), el accionar no quedaba exento de un intento de femicidio.

Para el fiscal lo ocurrido se enmarcó en un episodio de violencia de género. “Lo que la joven buscaba era que Muller le pasara alimentos a la hija que tenían en común y aquel día se dirigía con su abogado a una audiencia por una cuota alimentaria”.

Agregó que el policía los persiguió y en un desprecio hacia la mujer, atentó contra su vida por el hecho de reclamar los derechos de manutención.

Por esto pidió que sea condenado por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa” por lo cometido contra el abogado y “femicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad agravado por haber sido cometido con violencia”, respecto a la joven.

El cierre correspondió a la defensa. En su alegato José Luis Reyes, quien como publicó PRIMERA EDICIÓN, tomó el caso 48 horas antes de la primera audiencia, lamentó que al tomar la responsabilidad ya estaba fundada una estrategia de defensa que “estaba mal encausada”.

Insistió con que su defendido “fue un policía ejemplar”, en línea con lo que mencionaron dos efectivos que declararon en el expediente, quienes dijeron que “nunca lo vieron con problemas de inconducta y que era un buen profesional”.

Sostuvo además que “si realmente hubiera tenido la intención de matar (tal como se resalta en la causa ycomo lo había mencionado Muller cuando declaró en la primera jornada), lo hubiera hecho porque era policía y sabía cómo manejar un arma”. En cuanto al ataque a tiros a la camioneta en la que viajaba su expareja y el abogado la resumió como una “mala reacción que puede tener cualquiera”. Por ello pidió que el Tribunal lo declarara responsable solamente por el delito de “uso agravado de arma de fuego”.

El debate pasó a cuarto intermedio hasta el lunes próximo, donde se dará lugar a las últimas palabras al imputado y luego el Tribunal analizará el fallo y lo dará a conocer.

Noticias relacionadas:


  • Perito confirmó que Muller no condujo ni atacó alcoholizado

  • En el juicio al policía, declaró la ex y ratificó amenazas de muerte
  • suboficial Rael Muller
    “Si quería la mataba antes”, dijo el policía que baleó a su expareja
  • La madre la obligó a prostituirse, le pidió ayuda al padre y la abusó
    Nueva postergación en juicio al policía, esta vez con escándalo

  • Tercer intento para enjuiciar a policía que tiroteó a su expareja

  • Se volvió a suspender el juicio al policía de Irigoyen

  • Por segunda vez esquiva el juicio el policía acusado de balear a su ex y a un abogado
Tags: Intento de femicidioJuicio oralPolicía de EldoradoRael Muller
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Siniestros en Posadas dejaron tres personas heridas

Next Post

Integrantes del Polo Obrero se movilizaron en Eldorado y San Vicente

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores