miércoles, junio 25, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dos muertos y diez desaparecidos al naufragar un gomón de “ilegales” en Salta

3 marzo, 2021
Foto: TN

Foto: TN

(Captura de video)

Un gomón en el que viajaban 20 personas se pinchó este miércoles en Salta cuando intentaba cruzar el límite internacional entre Bermejo y Aguas Blancas. Las autoridades confirmaron que dos pasajeros murieron, mientras que otros diez, entre ellos nenes, permanecen desaparecidos.

De acuerdo con las primeras informaciones, quienes se trasladaban en el bote a través del río Bermejo fueron arrastrados por la corriente luego de que la embarcación chocara con la palizada ubicada en el lugar y sufriera una pinchadura.

En diálogo con Radio Fides Bermejo, una mujer que viajaba a bordo y logró llegar a territorio boliviano contó: “Estaba cruzando mucha gente. El botero no podía dirigir bien el gomón y le pedimos que nos retorne, pero se pinchó y no hubo más que saltar”.

Según el relato de la sobreviviente, identificada como Laura, quienes abandonaron el bote consiguieron llegar nadando hasta la orilla, donde fueron asistidos por las autoridades locales y por los propios vecinos. Sin embargo, varias personas continuaron a bordo río abajo.

En declaraciones a medios locales, otra mujer que se trasladaba en la barcaza detalló: “Hay dos bebés perdidos. Es lo único que sé, porque se trata de personas conocidas. Éramos muchos en el gomón y, al ver que se hundía, todos empezaron a saltar”.

A raíz del accidente, la Policía de Salta lleva a cabo un operativo de búsqueda por distintas zonas del río Bermejo en colaboración con Gendarmería Nacional.

 

Un cruce ilegal en plena crecida del río

La tragedia de este miércoles tuvo lugar después de que en las últimas horas se registraran intensas lluvias en la región que provocaron un incremento del caudal del río Bermejo. Ante este escenario, las autoridades emitieron una serie de alertas para prevenir que personas intentaran hacer el cruce fronterizo. Sin embargo, el gomón accidentado hizo caso omiso.

En diálogo con TN, el vocero de la Policía de Salta, Miguel Velardez, dio detalles acerca del estado del río y de la investigación que se sigue esta tarde en el límite internacional entre Bermejo y Aguas Blancas.

“A las 9 de la mañana, el personal policial que trabaja en la ciudad de Aguas Blancas tomó conocimiento de que uno de los gomones que hacen el paso ilegal por el río Bermejo se había pinchado y que terminaron alrededor de 20 personas sumergidas y arrastradas por el cause, que está totalmente crecido”, contó el efectivo.

Y agregó: “Este accidente tiene una particularidad: es que únicamente se encontró a una de las personas que iban en ese gomón del lado argentino, donde se están haciendo los rastrillajes. Por eso, se está tratando de entablar comunicación con las autoridades bolivianas para conocer la nómina de personas que pudieron haber llegado del otro lado, donde estaba ubicado el gomón”.

Fuente: TN

Tags: IlegalesNaufragioSalta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Médicos paraguayos piden cuarentena total por colapso sanitario

Next Post

Confirman transmisión comunitaria en el país de variantes de Reino Unido y Río

Radio en Vivo

Videos

El 25 de junio se recuerdan hechos de profundo impacto social y cultural. En 1912, pequeños productores iniciaron el "Grito de Alcorta" en Santa Fe, primera rebelión agraria del país. Fallecieron en esta fecha la icónica actriz Isabel “Coca” Sarli (2019), el Rey del Pop Michael Jackson (2009) y el oceanógrafo Jacques Cousteau (1997). Además, se conmemora el Día Mundial del Vitíligo y el Día del Psicólogo Social, en honor a Enrique Pichon-Rivière. En 1978, Argentina se consagró campeona del mundo por primera vez en fútbol.#Efemérides #HistoriaArgentina #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe donde desarrollan los principales temas de la jornada.
De 18 a 20 HSProducción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
GERARDO STREJEVICH - CORRESPONSAL EN BS. ASLas provincias buscan quedarse con más recursos mientras el Gobierno frena iniciativas sociales clave. #AgendaPolítica #Combustibles📻 No te pierdas las noticias en "Primera Plana" con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe donde desarrollan los principales temas de la jornada.
De 18 a 20 HSProducción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Dra. Lorena Techeira médica veterinaria - MP 302
Fidelina Silva - Ingeniera Forestal con Maestría en Meteorología Agrícola. Profesional del área de Agrometeorología en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones
La psicóloga Nahir Brítez, coordinadora del Programa de Género y Violencias del IPS, detalla el abordaje integral que brinda su equipo a personas víctimas de violencia y discriminación, incluyendo atención clínica, contención emocional y orientación legal. Señala el aumento en los casos de violencia psicológica, simbólica y económica, y visibiliza el impacto de la discriminación por orientación sexual o identidad de género. Con un enfoque empático y multidisciplinario, promueven el acceso a una salud mental digna en contextos de vulnerabilidad.#SaludMentalConPerspectiva 💜 #NoMásViolencia 🙅‍♀️ #GéneroYDiversidad 🌈✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Dorelia Robledo, docente y neurosicoeducadora, aborda la inclusión educativa de niños con altas capacidades, desmitificando conceptos y resaltando la necesidad de un abordaje integral. Subraya la importancia de la detección temprana, la capacitación docente y la contención emocional de las familias. Con ejemplos inspiradores y menciones a leyes provinciales pioneras, destaca iniciativas como “Adolescentes para adolescentes” para visibilizar estos talentos y fomentar una educación más inclusiva.#AltasCapacidades 💡 #InclusiónEducativa 🏫 #TalentoDiverso 🌱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Pensiones No Contributivas: oficializaron quiénes ya no lo cobrarán en septiembre

    Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anticipan lluvias y tormentas este miércoles en Misiones: desde qué hora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una petrolera aumentó drásticamente sus precios en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rige una alerta amarilla por “frío extremo” en Misiones: a cuánto caerá la mínima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Apóstoles: un niño de 4 años murió atropellado cuando se dirigía a la escuela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con la llegada del invierno y después de casi 60 años, ¿podría nevar en Misiones?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luna nueva de junio: cuándo es y qué significa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Renuevan alerta amarilla por “frío extremo” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores