miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Paritaria nacional: docentes firmaron un aumento acumulado del 34,6%

26 febrero, 2021

El gobierno nacional y los gremios docentes acordaron este viernes un aumento salarial del 32% (34,6% en el acumulado anual) que se abonará en tres cuotas a través de los gobiernos provinciales y regirá hasta noviembre. Las cuotas se pagarán en marzo, julio y septiembre.

La reunión entre los representantes de los cinco gremios nacionales y las autoridades educativas tuvo lugar en la sede de la cartera. El acuerdo también incluyó dos cláusulas de revisión, en julio y noviembre.

De esta forma, el salario inicial del sector subirá de 27.500 pesos a 31.000 pesos en marzo, 34.500 en julio y 37.000 en septiembre.

En la paritaria nacional, se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy estaba en $27.500. Luego, desde ese piso, son las provincias las que negocian con sus sindicatos de base los salarios de los maestros.

Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop) en la paritaria. El reclamo había sido unánime: que la suba del salario inicial supere la proyección inflacionaria para este año del 29%.

Por otra parte, los gremios reiteraron la necesidad de avanzar en la vacunación de los docentes, cuyo inicio se anunció para los primeros días de febrero pero se demoró por la falta de dosis. Hasta el momento solo algunos pocos docentes mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes accedieron a la vacuna.

 

 

Fuente: medios digitales. 

Tags: AumentoDocentesGobiernoparitaria nacional docenteSalariosVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bolsonaro viajará a la Argentina para la Cumbre del Mercosur

Next Post

Falleció el exministro José “Pepe” Guccione

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores