viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Planteos, opiniones y debate sobre los reclamos

26 febrero, 2021
FOTO “OFICIAL”. Luego del acto recordatorio del natalicio de José de San Martín, todos posaron para la postal.

FOTO “OFICIAL”. Luego del acto recordatorio del natalicio de José de San Martín, todos posaron para la postal.

FOTO “OFICIAL”. Luego del acto recordatorio del natalicio de José de San Martín, todos posaron para la postal.

Al momento de abordar cómo se gestionará la hidrovía, el chaqueño Jorge Capitanich le pidió al Presidente “la creación de una unidad para el análisis de los pliegos de la concesión y posterior licitación”; “una unidad para el fortalecimiento de los puertos fluviales y una para la discusión del tratado con los países signatarios”.

Sobre la cuestión, Fernández le respondió que la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay “es un tema muy pero muy importante, que ha tenido un mal manejo a lo largo de los años. Que se ha convertido en un gran negocio para un concesionario y puertos aledaños pero que debe ir con un programa de desarrollo en adelante. Por eso quiero que ustedes participen no sólo en la licitación que habrá en adelante, cuanto antes, sino también en el posterior control de su funcionamiento”.

“Necesito que ese órgano se mantenga en forma permanente. La discusión que tuvimos es si debía crearse una empresa del Estado y, para nosotros, genera un costo innecesario, pero podemos hacer lo mismo sin que sea una empresa del Estado sin que se siga actuando como hasta ahora. Y que tomemos las decisiones entre todos, con planteos hechos francamente”, sostuvo.

“Quiero que los ríos Paraná y Paraguay dejen de ser una potestad del poder del Estado nacional para que sea un espacio de decisión para todas las provincias costeras de esos ríos por primera vez en 25 años”, dijo Fernández.

 

Subsidios al transporte

El santiagueño Gerardo Zamora advirtió a Alberto Fernández que “en marzo vamos a tener serios problemas con el transporte. Aumentar tarifas en forma demasiado grande con el inicio de clases y con toda esta complicación en la pandemia, nos va a generar graves problemas porque, de por sí, ya tenemos tarifas mucho más altas por los subsidios distorsivos con un AMBA que está 10 o 20 a uno con nuestra zona. No es un tema de difícil solución que se puede revisar por provincia”.

Cabe recordar que hoy viernes a las 8.30 horas, varios gobernadores se encontrarán con el ministro de Transportes, Mario Meoni.

Capitanich le planteó que se trata de una “diferencia abismal e irritante” de subsidios entre el AMBA y el NG. Y sostuvo que se debe subsidiar más a las empresas que menos pasajeros tienen.

La respuesta del Presidente fue que “lo vamos a solucionar, te lo aseguro” y se sorprendió de las cifras de los subsidios que perciben las empresas del AMBA entregados por su Gobierno.

 

Precios y faltantes

El gobernador jujeño, Gerardo Morales, reveló que “hay un tema que hablamos con algunos gobernadores: faltan materiales para la obra pública. Esto lo planteé a Kulfas y a Gerardo Martínez (titular de UOCRA) en el Consejo Económico y Social. Además, por dar un ejemplo, al hierro lo están vendiendo al 200% o al 100% del precio que compran en las fábricas los corralones. Hay un tema de control de precios de los materiales de la construcción”.

Fernández se mostró indignado. “Hay que aplicar impiadosamente la Ley de Defensa de la Competencia y la de Abastecimiento porque es incomprensible que lo hagan ahora que se está recuperando la actividad”, advirtió el mandatario que pidió al gobernador de Jujuy que indique cuáles son los comercios que lo hacen.

En un breve contacto con la prensa, el Presidente acotó sobre el tema inflacionario, cuando le preguntaron cómo se hacía para bajar los precios en el NEA donde más subieron en 2020: “Es un combate que debemos dar entre todos y le pido a los gobernadores que me ayuden a identificar dónde están las distorsiones y debemos ser implacables”.

 

Tarifa eléctrica

Fernández dijo que se encuentra analizando los valores con el ministro Martín Guzmán pero se comprometió a revisar los cuadros del NEA y NOA al momento de resolver en los próximos días.

Tags: FernándezHidrovíaNorte GrandepedidosSUBSIDIOSTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“No se buscan resultados deportivos”

Next Post

“La voluntad del Presidente es priorizar la inversión pública”

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores