Un nuevo desafío tendrán en los próximos días los nadadores misioneros Astrid Olmedo, Sebastián Méndez Brandt y Catalina Addiechi. Es que, del 22 al 25 de este mes, estarán participando en el segundo Test Evaluativo Selectivo de Natación, con vistas a el Campeonato Sudamericano Absoluto 2021.
Los representantes del Club CAPRI vienen entrenando de manera exigente para esta actividad oficial que tendrá lugar en el natatorio del Parque Olímpico de Buenos Aires, el más moderno de Argentina.
El programa de pruebas será el mismo que está previsto para Sudamericano. Es decir que para la ocasión se incorporaron los eventos de 50 metros estilo espalda, pecho y mariposa para ambos géneros.
De este modo, Méndez Brandt tendrá una prueba más para competir y en total serán cuatro sus presentaciones: 50 metros libres, 50, 100 y 200 pecho. Olmedo, en tanto, tendrá acción en los 50 y 100 metros espalda, pruebas en la que compartirá pileta con el reconocido nadador mundialista Andrés Berrino; mientras que Addiechi, la más joven de la delegación, competirá en los 50 metros libres.
La competencia será muy exigente y algunos nombres de nadadoras olímpicas como Delfina Pignatiello y Virginia Bardach, dan cuenta de ello. Una vez finalizadas las pruebas, los nombres de los deportistas seleccionados se darán a conocer a fines del corriente mes, después de analizar el rendimiento en los dos eventos evaluativos y en los torneos oficiales en el extranjero.
Los resultados obtenidos en este evaluativo también servirán para consideración en eventos de selecciones nacionales juveniles y absolutos 2021 de natación dejando en claro que luego existirán otros eventos clasificatorios complementarios.
Con respecto a la posibilidad de lograr algún pasaporte misionero al Sudamericano, el reconocido entrenador Gustavo Breitenbruch le aseguró a EL DEPORTIVO que no será fácil ya que hay algunos factores a tener en cuenta.
“No será fácil clasificar ya que tenés las marcas mínimas por un lado y por el otro hay un límite de cupos. Entonces puede pasar que sean muchos nadadores que alcancen la marca permitida, pero no hay lugar para todos. Por eso hay que apuntar a ganar, hacer las marcas mínimas y que esa marca esté entre las mejores“, señaló.
El protocolo de participación aprobado por las autoridades sanitarias permite solamente un número acotado de nadadores presentes por turno en el natatorio. Por ende, disputarán series de finales directas en turnos por género