miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Elecciones 2021: Alemania emprende un nuevo camino sin Angela Merkel

12 diciembre, 2020

La fecha para elegir a un nuevo jefe de Gobierno, anunciada esta semana por el presidente Frank-Walter Steinmeier, marcará también el destino de la Unión Europea (UE), en la que los alemanes mantienen una fuerte presencia por ser la principal economía del bloque comunitario.

El día de los comicios fue fijado en medio de la pandemia de coronavirus que sufre Alemania, donde Merkel con su política de confinamiento acrecentó sus índices de popularidad, asesorada por el científico alemán Christian Drosten.

Según el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de enfermedades infecciosas, un total de 1,3 millones de personas se contagiaron de COVID-19, y hubo más de 21.400 muertos.

En enero, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel tiene previsto celebrar un congreso del partido, donde se elegirá a un nuevo presidente y candidato a canciller.

La jefa del Gobierno alemán, de 66 años, apodada la “canciller eterna”, está actualmente al frente de una coalición conformada por la CDU, su socio bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), y el Partido Socialdemócrata (SPD).

De todos modos, ya confirmó que no se presentará para ser reelegida. Se cree, también, que abandonará la vida política.

Merkel, licenciada en física, está completando su cuarto periodo desde que fue elegida el 22 de noviembre de 2005, con el que finalmente igualará la gestión de Helmut Kohl (1982-1998), quien permaneció 16 años en el Gobierno.

Hace dos años, la canciller anunció que se retiraba de la presidencia de la CDU.

“Desde mi punto de vista la salida de Merkel representa la disminución de la importancia relativa de Alemania en Europa, así como el crecimiento de Francia”, dijo a Télam Paulo Botta, director del Programa Ejecutivo en Medio Oriente, de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Para este analista, Berlín “se va a centrar en temas domésticos y da la sensación de que París será el actor europeo exterior por excelencia. Su postura en (la guerra civil de) Libia, el Cáucaso (Nagorno-Karabaj) y Turquía así lo demuestran”.

En 2015, en medio de una crisis humanitaria, Merkel abrió las puertas de Alemania para recibir a cientos de miles de refugiados que migraron de Siria, Irak o Afganistán.

En aquellos días, la ultraderecha representada por el partido Alternativa por Alemania (AfD) trató de capitalizar el descontento social y los miedos por la inseguridad causados por la inmigración.

Una encuesta realizada en noviembre por el instituto demoscópico Forsa señaló que la alianza de Merkel cuenta con un 37% de intención de voto, mientras que los socialdemócratas suman el 15%.

Por otro lado, los Verdes contarían con un 21% de respaldo, la izquierda (DIe Linke) el 8%, en tanto que AfD tendría el 7% y el Partido Liberal 6%.

Para algunos analistas, el pragmatismo de Merkel ha servido como un contrapeso frente a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o su contraparte ruso, Vladimir Putin, por lo que los liberales la consideran “la líder de la libertad en el mundo”, según informes de la cadena France24.

La carrera por su sucesión ya empezó en Alemania. La influyente dirigente Annegret Kramp-Karrenbauer fue elegida presidenta de la CDU, el 6 de diciembre de 2018, después de 18 años de liderazgo de Merkel.

El 10 de febrero de 2020, sin embargo, Kramp-Karrenbauer renunció a la presidencia de dicho partido, luego de que varios diputados conservadores votaran en el parlamento regional de Turingia con los de la ultraderechista AfD, en favor de un nuevo presidente en ese estado federado.

Hoy, hay por lo menos tres aspirantes para suceder a Merkel.

Ellos son: Friedrich Merz, favorito para liderar la CDU, Armin Laschet, primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, y Norbert Rotgen, exministro de Medio Ambiente.

Por otro lado, el primer ministro de Baviera, Markus Soder, líder de la conservadora CSU, va creciendo en las encuestas, según informes de la la prensa alemana.

Los socialdemócratas, socio minoritario en la coalición actual, tienen a Olaf Scholz, el centrista ministro de Finanzas, como la cabeza de un partido que algunos informes le otorgan el 16% de los votos.

La ultraderechista AfD, que en las elecciones de 2017 obtuvo el 12,6% de los sufragios no tiene posibilidad de formar ninguna coalición de Gobierno, según informes del diario español El País.

Para algunos analistas, la sorpresa de las próximas elecciones alemanas la pueden dar los Verdes, el partido ecologista que acumula una elevada popularidad desde hace meses.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: AlemaniaAngela MerkelElecciones 2021
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

EEUU rompe récords de casos y muertes por COVID a poco de iniciar la vacunación

Next Post

Regresó el primer grupo de universitarios misioneros

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores