El gasto para el próximo año obtuvo el apoyo unánime de los ediles y apuntará a las obras públicas y asistencia social sobre todo.
También, en este ámbito se dio curso al incremento del 6% para los empleados municipales a partir de noviembre.
“Se aprobó el Presupuesto 2021 a través de un dictamen, el cual ronda los 711 millones de pesos para proyectar todo lo que el municipio va a trabajar el año próximo”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Alberto Poliszuk, presidente del Concejo Deliberante.
En cuanto al incremento salarial para los municipales, Poliszuk destacó que a partir de ahora ningún trabajador de jornada completa cobrará menos de 22 mil pesos en la localidad.
“El Ejecutivo local atendió el reclamo de las personas que menos ganan en el municipio y se pudo fijar un piso mínimo. Entonces se aumentará un 6 por ciento y un haber mínimo en el mes noviembre de 2020”, apuntó.
A su vez, el edil opositor Juan Ahumada (Activar) consideró como “positiva” la suba, ya que “algunos empleados tienen sueldos de 14.000 pesos”.
Por su parte, la concejal apostoleña Agustina Prattes sostuvo que “fue importante llegar a un acuerdo con los gremios para evitar paros”.