sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fundamentos de la condena a “Gaby” Leal: para el TP2, Fraire fue atacado por tres personas

3 noviembre, 2020
“Gaby” Leal

La condena 78/2020 del Tribunal Penal 2 fue la siguiente: “Condenar a Gabriel Cristóbal Leal, de filiación acreditada en autos, a la pena de prisión perpetua, como coautor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, alevosía y criminis causae (artículo 80 inciso segundo, sexto y séptimo y artículo 45 del Código Penal Argentino)”.

Ayer los jueces que integraron el Tribunal que juzgó a “Gaby” Leal por el asesinato de Pablo Antonio Fraire (28), a las 20 del lunes 25 de noviembre de 2002 en calle Francia casi avenida Tomás Guido de Posadas, dieron a conocer los fundamentos de la sentencia. 

Gregorio Augusto Busse, camarista titular del TP-2 fue quien presidió el debate y quien votó en primer término, los vocales subrogantes Juan Manuel Monte y Miguel Ángel Faría coincidieron en la descripción de la condena, condensada en 115 carillas.

“El 25 de noviembre de 2002 alrededor de las 19.30 Pablo Antonio Fraire, se retiró de su lugar de trabajo en ‘Aluminios Boldú’ a bordo de la camioneta marca Peugeot color roja, perteneciente a la empresa, y se dirigió a efectuar una transacción comercial, con los condenados Castel Oscar Ramón (a) ‘Poli’,  Ariel Gustavo Aranda Alvarenga (a) ‘Axel’ y un tercer sujeto que conforme ha podido establecerse a lo largo de este debate, ha resultado ser el incurso Gabriel C. Leal. Que esta había sido previamente acordada entre víctima y victimarios, y consistía en la compra de varios objetos de valor, entre los que se incluían una computadora y una motocicleta, aunque varios más han sido mencionados; y que el lugar de cita sería calle Francia casi Avda. Tomás Guido de esta ciudad, un lugar particularmente oscuro por aquellos años; el caso es que reunidos los cuatro actores principales en el escenario mencionado, algo salió mal, casi con seguridad los elementos que Pablo pretendía comprar no existían -toda vez que una larga investigación jamás ha dado con pistas acerca de ello- y eran apenas una carnada para atraer a la víctima a ese lugar apartado y oscuro, con dinero en el bolsillo, con la intención de despojarlo de éste.  Que al intentar el despojo los convocados se encontraron con una inesperada resistencia por parte de Fraire -casi todos los testigos que lo conocían han declarado que se trataba de un hombre temperamental- y en lugar de cejar en sus intenciones las profundizaron, atacando a la víctima con ferocidad”.

“Que al bajar víctima y victimario del vehículo, se sumaron al combate los condenados Aranda y Castel, quienes participaron del ataque hasta conseguir dar muerte a Fraire, pese a la resistencia puesta por éste, de lo que son testimonio las múltiples heridas defensivas que presentaba en manos y brazos, resistencia que finalmente cedió frente a la puñalada mortal que interesa la aorta y que, a criterio de los galenos que han intervenido en la causa, es la que causa el óbito. Luego de ello los asesinos despojan a Fraire de su dinero, escapando uno de ellos en su camioneta.

 

La posibilidad de prueba plantada

“Podemos imaginar algunas posibilidades: la primera sería que el pelo de Leal fue ‘plantado’ en la remera luego de la captura de éste. Esta posibilidad, sin embargo, choca de frente con el hecho de que en la misma remera se han hallado dos pelos de la víctima, fallecida años atrás, y cuyos pelos estaban conservados del mismo modo que el que compromete al imputado, y por ende sujetos a los mismos riesgos de degradación de muestra que este último. Si haber hallado ADN de Leal tantos años después es un ‘milagro’ como ha dicho el perito de parte, no es menos milagroso haber hallado ADN de Fraire –cosa que también ha sabido afirmar el experto en cuestión-; motivo por el cual esta teoría no explica de modo alguno cómo los pelos llegaron a la remera y no contribuye a la defensa en absoluto. Hablando más específicamente: los pelos no pudieron ser ‘plantados’ porque los correspondientes a la víctima eran inobtenibles”.

“La segunda posibilidad es que Gustavo Penacino (director del laboratorio del colegio de Bioquímicos de Capital Federal) haya falseado los resultados, es decir, que deliberadamente haya proporcionado información falsa a esta investigación. De hecho esta es la única hipótesis que la defensa en verdad sostiene, aunque no se entiende muy bien cuáles son las columnas donde dicha teoría busca encontrar apoyo ¿tenía Penacino algún motivo para proporcionar resultados falsos? ¿Buscó comprometer a un inocente un científico de larga y prestigiosa trayectoria que ni siquiera reside en la provincia y que ha procesado cientos –o miles- de muestras de ADN antes y después de este caso? ¿Por qué lo haría, con qué propósito?”.

 

“Un autor no, tres o más , un hombre solo no pudo sostenerlo y apuñalarlo”

El magistrado Busse mencionó al abogado Luis Rey, uno de los defensores de Leal, cuya teoría que intentó explicar en el debate fue que Pablo Fraire fue atacado dentro de la camioneta a puñaladas por una sola persona, que éste con la otra mano lo tomaba de la parte posterior del brazo -lo que habría causado las lesiones subungueales-, que ambos bajaron, que el autor continuó persiguiendo a la víctima asestándole puntazos por la espalda hasta que finalmente ésta cayó, y que durante su agonía la arrastró tomándola desde el cuello con el zuncho secuestrado, lo que explicaría las lesiones vitales apergaminadas halladas en el cuello del occiso.

A esto Busse señaló que “es mucho más factible sostener que un sujeto sostenía a Fraire del cuello utilizando el zuncho, un segundo le inmovilizaba el brazo derecho dejando los hematomas subungueales y -además- sosteniéndolo de la muñeca; llama la atención que todas las lesiones defensivas estén ubicadas en el antebrazo y mano izquierdos, de lo que infiero que el brazo derecho de Pablo no podía ser utilizado para defenderse, estaba inmovilizado de algún modo, y ello se explica mucho mejor asumiendo la existencia de otro sujeto que sosteniendo la hipótesis del brazo biónico”.

“Fraire era un hombre fuerte, no se inmoviliza el brazo de un hombre fuerte tomándolo de la parte superior del mismo, más si éste está luchando por su vida. La diferencia de capacidades físicas para sostener esta posibilidad debería ser colosal, pero este no es el caso”, sostuvo el magistrado.

 

El ADN, sin cuestionamientos

Busse, en su cadena analítica de las pruebas y evidencias, apuntó al ADN hallado en un pelo en la remera de la víctima fatal, como registro determinante de la culpabilidad de Leal.

La defensa cuestionó la durabilidad del pelo como suficiente para que pueda determinarse patrón genético, Busse sostuvo:

“La defensa pretende restar credibilidad y valor probatorio a la segunda de las pruebas genéticas, contraponiendo y realzando las conclusiones afirmadas en la primera de ellas donde se excluye a Gabriel Leal como aportante de los vestigios de los fluidos biológicos hallados tanto en la remera perteneciente a la víctima y en los zunchos, lo cierto es que ambas pericias no se contraponen en sus conclusiones, tales pericias analizan materiales genéticos de distinto tipo, en una fluidos biológicos, en la otra, en la que sí se pudo determinar una correspondencia de patrón genético, lo analizado era un pelo”.

“En la primera de las pericias se procedió al análisis de los fluidos biológicos hallados en las prendas y zunchos en cambio en la otra pericia, se procedió al análisis in totum de la remera de Fraire, habiéndose procedido a dicho análisis ante la presencia del perito de parte de la defensa, licenciado en genética Roger D’Errico, oportunidad en la cual se halló entre las costuras de las mangas de la misma tres pelos, uno de los cuales posteriormente analizado su material genético, arrojó un porcentaje de coincidencia superior al 99,99 con el patrón genético aportado por el imputado Gabriel Cristóbal Leal”.

Noticias relacionadas:


  • El alegato fiscal que desmoronó las preguntas de “Gaby”, el tercer condenado

  • Gabriel Leal fue condenado a perpetua por el homicidio con alevosía de Pablo Fraire

  • Perpetua para Gaby Leal por el asesinato de Pablo Fraire

  • “Axel iba a ir a ‘negociar’ con Gaby y Poli, porque siempre andaban los tres juntos”
  • Gabriel Leal - Juicio por crimen de Pablo Fraire
    “Se dio un giro de 180 grados cuando la causa pasó a D’Orsaneo”

  • “Gaby andaba con fierro y cuchillo, se sabía que iba a mandarse cualquiera”
Tags: #JudicialesGaby LealHomicidioPablo Fraire
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estadounidenses votan tras campaña electoral amarga y polarizada

Next Post

La hora del regreso

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores