miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reclaman mejor conservación y remodelación de Casa del Colono

22 octubre, 2020
“SIMBÓLICO”. Se considera el edificio más antiguo de San Vicente que aún sigue en pie.

“SIMBÓLICO”. Se considera el edificio más antiguo de San Vicente que aún sigue en pie.

“SIMBÓLICO”. Se considera el edificio más antiguo de San Vicente que aún sigue en pie.

A través de un proyecto radicado en el Concejo Deliberante de San Vicente, se solicitó formalmente una urgente “remodelación y conservación” de la Casa del Colono de esta ciudad.

Este edificio de madera nativa, propiedad de la Provincia, es el más antiguo de la ciudad y está en el “centro mítico” donde nació la Capital Nacional de la Madera. Fue declarado Monumento Histórico y Cultural en 2015, pese a lo cual se encuentra en estado de abandono, al punto tal de que a causa de ese deterioro edilicio, la Subsecretaría de Tierras -que lo tenía como sede- trasladó su oficina a otro local. Así, actualmente en el lugar sólo funciona la Delegación local de la Casa del Colono.

El pedido de “Declaración de Interés Municipal” de la “Remodelación y Conservación en su ubicación original del Monumento Histórico y Cultural Casa del Colono y Oficina de la Dirección de Tierras y Colonización” fue presentado al Concejo Deliberante sanvicentino por el bloque de ediles del Frente Renovador.

En ese proyecto, los concejales expresan que “el edificio es simbólico, ya que mantiene su estructura y ubicación original de los tiempos de ‘El Cruce’, tiempos en que nacía la organización urbana de lo que hoy es el centro de San Vicente”. Luego en otro considerando dice: “Es necesario ejecutar obras para restaurarlo, mantenerlo y así conservarlo para la posteridad”.

 

Histórico… ¿y turístico?

Este edificio fue terminado de construir en la década de 1970, aunque sus comienzos datan de 1961. Albergó a la primera institución pública provincial que se arraigó en San Vicente, que fue la Dirección General de Tierras, Bosques y Colonizaciones, a principios de los ‘70.  Aseguran que es uno de los edificios más antiguos de la Capital de la Madera que siguen en pie.

Fue construido con maderas nativas que donaron los madereros de ese entonces y en su interior se puede encontrar machimbres del mismo material con formas únicas.

Por todo ello, en 2015, el Concejo Deliberante sanvicentino aprobó la Ordenanza N°24 que lo declaró como “Monumento Histórico Cultural” de la ciudad “al edificio donde funcionaba en ese entonces la Casa del Colono y la Oficina de la Dirección de Tierras y Colonización dependiente de la Provincia de Misiones”.

Esa declaración resultó a todas luces insuficiente en la práctica, ya que su estado es lamentable por el deterioro.

En el proyecto del Frente Renovador, que pasó a estudio de comisión, se refiere a “conservación en su ubicación original” debido a que hace unos años el Deliberativo aprobó un proyecto de alumnos de la carrera de Asistente Social de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para que el edificio sea reubicado en el Jardín Botánico “Yvi Porá” y también había una intención de construir en ese terreno un “Palacio de Justicia” donde se concentren todas las dependencias judiciales de esa ciudad.

Pero la nueva iniciativa en análisis plantea que el edificio puede ser considerado un lugar turístico “dentro de un circuito de recorridos y paseos sobre la historia de este municipio” y que en su interior “pueden coexistir oficinas de administración pública y una sala de exposición de objetos históricos de manera que no se pierda su función original y potenciar un nuevo espacio de espacio y cultura”.

Tags: Casa del ColonoSan Vicente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Trump y Biden cara a cara en el último debate antes de las elecciones

Next Post

Coronavirus: Manchester United anunció pérdidas por 30 millones de dólares

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores