Los afiliados a la Asociación de Transportes Escolares de Misiones se movilizaron este jueves por las calles del centro capitalino hasta el Concejo Deliberante y la sede de la Cámara de Representantes, adhiriendo a la jornada nacional de protesta y en reclamo de asistencia debido a la crítica situación que atraviesa el sector.
El titular de los transportistas escolares en la provincia, Diego Cardozo, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el balance de esta movilización es positivo, exitoso, porque tuvimos un alto porcentaje de participación de nuestros afiliados y porque nos sorprendió gratamente la adhesión de la gente que se adhirió por cada calle que transitamos”.
Los trabajadores se concentraron a media mañana de la víspera en el cuarto tramo de la Costanera y desde allí en sus vehículos partieron haciendo sonar la bocina, con carteles alusivos al difícil momento que atraviesan. Formaron una caravana que llegó hasta el Concejo Deliberante, la Municipalidad, la Casa de Gobierno y la Cámara de Representantes, donde posteriormente realizaron una asamblea para hacer la evaluación y determinar los siguientes pasos institucionales.
Cardozo remarcó que “fue exitoso no sólo en Posadas sino en todo el país, porque debemos recordar que esta movilización es a nivel nacional. Estamos en contacto permanente con las instituciones y colegas de otras provincias que nos están transmitiendo fotos y videos de lo que fueron las convocatorias allí, porque este parate por la pandemia nos afecta a todos por igual”.
De acuerdo a lo resuelto por la asamblea de hoy al mediodía, los transportistas escolares de Misiones volverán a reunirse el próximo miércoles por la noche y “ahí veremos cómo seguimos, porque necesitamos ayuda, para eso iremos al Gobierno municipal a solicitar asistencia económica, alimentaria, lo que sea, porque hasta el momento no hemos recibido absolutamente nada”, indicó.
Hoy jueves no tuvieron contacto con ningún funcionario, según confirmó Cardozo, quien se mostró esperanzado en que “se logren destrabar los fondos que propuso el Gobierno nacional y puedan llegar a través del Ministerio de Transporte de la Nación. Nosotros estamos solicitando que bajen directamente a través de las asociaciones que nuclean a los transportistas escolares de cada provincia y que sean ellas las responsables de distribuir ese dinero”.