sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
31 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
29 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

300 kayaks en el río Paraná para exigir una Ley de Humedales

17 agosto, 2020

Voluntarios Greenpeace se sumaron ayer domingo con sus kayaks al evento “Unión de las Orillas” organizado por la Multisectorial de Humedales que tuvo lugar en el Río Paraná que une a las ciudades de Rosario y Victoria.

Al mismo asistieron aproximadamente 5000 personas que se sumaron desde la costanera y más de 300 en kayaks y otras embarcaciones a remo, que reclamaron por la sanción urgente de una Ley de Humedales que proteja al Delta del Paraná y al resto de los humedales del país.

Las quemas en el delta han afectado más de 90.000 hectáreas en lo que va del año y los incendios aún no han sido controlados.

Según la organización ambientalista, los humedales, que cubren aproximadamente el 21% del territorio nacional, no cuentan con un marco jurídico que los proteja. Esto facilita que se vean amenazados por emprendimientos agropecuarios e inmobiliarios principalmente.

“La ciudadanía se ha expresado claramente, no vamos a permitir que nuestros humedales continúen siendo destruidos. Necesitamos de una normativa nacional urgente que priorice la protección de estos ecosistemas que cumplen un rol clave en la mitigación del cambio climático”, sostuvo Leonel Mingo, del área de campañas de Greenpeace.

El Delta del Paraná alberga una gran importancia en la regulación del clima. Además, contribuye a recargar las aguas subterráneas, reducir las inundaciones, regular los incendios y proporcionar agua potable limpia.

Tags: GreenpeaceHumedalesLeonel MingoLey de Humedales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se bajó Sol de América: “Decidimos preservar la salud”

Next Post

San Martín: “Libertad con legado inmortal”

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores