Dos barrios periféricos de la capital provincial dieron a conocer esta semana sus reclamos y quejas en el ámbito habitacional, en la voz de sus vecinos, como lo son el barrio Néstor Kirchner y 508 Viviendas.
En el primero de ellos, un grupo de familias solicitó la intervención del Defensor de `Pueblo de la Ciudad, a los a efectos de iniciar un proceso que se enmarquen en las normas a fin de pagar en concepto de cuotas por las viviendas y no como cuota de alquiler, la que actualmente versa en el concepto de pago.
De igual manera, los habitantes de dicho asentamiento poblacional saben claramente que se encuentran en una situación irregular y por ello quieren pagar, pero que ese pago signifique que sea por el valor de la casa y no de un mero alquiler.
En tanto los vecinos del barrio 508 viviendas armaron una convocatoria en su lugar de residencia y en la ocasión unas 20 familias expresaron varias situaciones de retrasos en los pagos de las cuotas de sus viviendas.
El motivo, se debe a las variaciones y aumentos en los montos con lo que accedieron a las viviendas, lo que hizo en algunos casos imposible pagar y por ende se les hizo saber que estarían en una situación clara de desalojo.
A la convocatoria en el barrio además de los vecinos presentes, asistió la contadora María Julia y la licenciada Lucia Bauman, ambas en representación del Instituto Provincial de Desarrollo Habitiacional (Iprodha) y el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo.
En dicha reunión, los vecinos expresaron sus voluntades de pago, suscripto en las actas de reuniones previas, esto implica que se debe iniciar un proceso con el compromiso de revisión a fin de determinar la situación en cada caso, lo que va a requerir de varios días de trabajo entre los equipos de la Defensoría del Pueblo y el Iprodha, en dicho lugar. En igual situación están los vecinos del Néstor Kirchner.
“Este esquema que se desprende de la reunión se dará inicio la próxima semana a fin de llegar a un esquema de conformidad dentro de las posibilidades de las normas, así como, las posibilidades de pago estén en el rango del ingreso de los vecinos”. Expresó Alberto Penayo.