viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este sábado habrá un plenario virtual nacional de danza

6 agosto, 2020

En el marco de la emergencia sanitaria, económica y cultural, el Frente de Emergencia de la Danza convocó para este sábado 8 de agosto a un encuentro nacional para compartir, debatir e intercambiar ideas en torno a la recuperación de nuestro sector.

Este frente de trabajo horizontal, originado a comienzos del ASPO y en constante crecimiento, está conformado actualmente por 43 organizaciones, colectivos, salas, estudios, asociaciones, compañías, plataformas de formación, etc., de distintos puntos del país.

Por ello, desde las 16 se invita a toda comunidad de la danza de todo el país a un encuentro virtual de intercambio y debate en función de habilitar perspectivas sobre la situación actual de la danza y concebir estrategias comunes para la recuperación de nuestro sector.

Los ejes del diálogo serán: Breve presentación del Frente de Emergencia de la Danza; el estado de situación de la danza en la emergencia en cada territorio; las Políticas nacionales para la danza en la emergencia y proyectos de legislación nacional dedanza. La inscripción previa al plenario se debe realizar a: https://bit.ly/InscripciónPlenarioSOSDanza.

 

Varios reclamos

Desde el Frente de Emergencia de la Danza entienden la necesidad de converger como comunidad en estrategias colectivas y de cohesión frente a la urgencia y a las necesidades de corto, mediano y largo plazo. En el marco de la pandemia, la danza se vió obligada a modificar su habitualidad laboral lo que reduce drásticamente sus ingresos.

Algunos espacios se vieron obligados a cerrar y eso ocasionó una situación dramática en relación a la recuperación posible de la actividad. Los trabajadores y trabajadoras de la danza serán de los últimos en retornar a una nueva normalidad, por las características intrínsecas de la actividad.

Incluso en las localidades donde la actividad lentamente retornó, subyace la preocupación de la sostenibilidad de los espacios, colectivos y proyectos constituidos de la danza.

La danza, sus trabajadores y trabajadoras, carecen de legislación que los proteja, por lo tanto no cuenta con un organismo a nivel nacional que genere políticas de fomento específicas.

De igual manera, las líneas de ayuda económica que se generaron para paliar la situación, -que celebramos y acompañamos-, son insuficientes en relación al futuro que deberá afrontar la comunidad.

Tags: DanzaEmergenciaPlenario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Europa League: Lucas Ocampos brilló en la clasificación de Sevilla

Next Post

Detienen a un conductor que huyó tras chocar una moto

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores